Diario de Sevilla

Un catamarán del Puerto limpiará basuras y recogerá muestras del río

Cuenta con un sistema innovador para recoger flotantes y microplást­icos y puede ser utilizado para los estudios científico­s

- R.S.

La Autoridad Portuaria de Sevilla presentó ayer la experienci­a piloto que desarrolla­rá a bordo del catamarán OC-Tech Horizon para la limpieza de basuras marinas y la toma de muestras biológicas en la dársena y en la ría. Esta embarcació­n multifunci­onal cuenta con un sistema innovador para la recogida y almacenaje de f lotantes y microplást­icos y, además, puede ser utilizada para trabajos portuarios y en los estudios científico­s sobre el estuario del Guadalquiv­ir.

En coordinaci­ón con la Universida­d de Sevilla y la empresa Ocean Cleaner Technology, el Puerto de Sevilla pretende testar el grado de adaptación y la idoneidad del catamarán a las condicione­s de la dársena y la ría, con la finalidad de valorar la implantaci­ón de estos pilotos en la estrategia ambiental del Puerto de Sevilla.

Hasta el 21 de febrero, los trabajos a bordo del OC-Tech Horizon consistirá­n en la recogida y caracteriz­ación de material f lotante y microplást­icos y en la toma de muestras para medir, entre otros criterios, la calidad de las aguas. Además, se obtendrán datos in situ de parámetros fisicoquím­icos de la columna de agua en determinad­os puntos del Guadalquiv­ir (temperatur­a, PH, oxígeno disuelto, turbidez, salinidad y clorofila) y muestras de bentos, plancton y microalgas en la desembocad­ura.

Respecto a los usos portuarios, el catamarán realizará un sondeo batimétric­o de precisión para conocer el estado operativo de la canal de navegación y participar­á en un simulacro del Plan Interior Marítimo (PIM), en el despliegue de las barreras de contención marítima y en operacione­s de limpieza.

“Apostamos por iniciativa­s innovadora­s que nos ayuden a mejorar nuestro entorno, como es esta embarcació­n que hoy presentamo­s en Sevilla, con la que trabajarem­os en nuevas plataforma­s de experiment­ación para conocer la ría y contribuir a la limpieza de la dársena”, destacó Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla.

“Para nosotros la búsqueda de la excelencia ambiental es un objetivo fundamenta­l en la estrategia de sostenibil­idad de la Autoridad Portuaria”, puntualizó el presidente.

El catamarán OC-Tech Horizon es un buque multitarea que cuenta con un sistema de limpieza situado bajo cubierta. Puede faenar como buque de trabajo, transporte o para la recogida de basura marina f lotante y cuenta con una capacidad máxima de carga de 19,4 toneladas.

Este proyecto ha contado con ayuda de la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020 que fomenta la eficiencia científica, el liderazgo industrial y los beneficios sociales y medioambie­ntales.

El proyecto se coordina con la Universida­d de Sevilla y con Ocean Cleaner Technology

 ?? FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Santiago Miranda (Ocean Cleaner), Rafael Carmona (pte. Puerto de Sevilla), Antonio Bejarano (jefe Medio Ambiente del Puerto), Silvia Costa (Costa Marine Survey) y José Carlos García-Gómez (biólogo) y Luis Miranda (Ocean Cleaner).
FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Santiago Miranda (Ocean Cleaner), Rafael Carmona (pte. Puerto de Sevilla), Antonio Bejarano (jefe Medio Ambiente del Puerto), Silvia Costa (Costa Marine Survey) y José Carlos García-Gómez (biólogo) y Luis Miranda (Ocean Cleaner).
 ??  ?? La dársena del Guadalquiv­ir y el puente del Centenario desde el catamarán.
La dársena del Guadalquiv­ir y el puente del Centenario desde el catamarán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain