Diario de Sevilla

El rastro que deja huella

El Rastrillo solidario de Nuevo Futuro abre con más de 130 puestos y un amplio programa de actividade­s que se celebran hasta el sábado

- S. V.

La asociación Nuevo Futuro Sevilla inauguró ayer la 34ª edición de su Rastrillo, uno de los principale­s eventos solidarios que se celebran en Sevilla cada año y que tiene como objetivo recaudar fondos para la labor social que esta entidad desarrolla con menores que se encuentran en situación de desprotecc­ión, sin hogar o en riesgo de exclusión social.

El evento, que se celebrará hasta el próximo sábado 15 de febrero en el Hotel Meliá Lebreros, en su primera planta, cuenta con diferentes puestos donde los visitantes podrán adquirir productos y artículos relacionad­os con la moda, complement­os, obras de arte y antigüedad­es, decoración, ropa infantil, productos gastronómi­cos, y participar en su tradiciona­l Tómbola o degustar tapas y platos en sus cuatro restaurant­es y bares, como son La Parrala, El Tentempié, La Molletería y El Salón de Té.

En esta edición se pueden visitar cerca de 130 puestos organizado­s por voluntario­s y empresas y firmas interesada­s que donarán parte de su recaudació­n a contribuir con la causa social de Nuevo Futuro en Sevilla. Este año destaca la incorporac­ión de una veintena de nuevos puestos y firmas participan­tes, y se vuelve a hacer hincapié en apoyar y promociona­r a jóvenes empresario­s y nuevos emprendedo­res.

El Rastrillo fue inaugurado por la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliaci­ón de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz; la teniente de alcalde del Ayuntamien­to de Sevilla delegada de Hacienda y Administra­ción Pública, Sonia Gaya; la presidenta de Nuevo Futuro Sevilla, Mónica Gutiérrez Muñoz; la presidenta nacional de Nuevo Futuro, Josefina Sánchez-Errázuriz; el autor del cartel de esta edición de El Rastrillo, Beltrán Román, y el director del hotel, Alfonso López, además del comité, el equipo organizado­r del evento, el equipo técnico de Nuevo Futuro Sevilla; y patrocinad­ores y colaborado­res.

Durante la inauguraci­ón se tuvo un recuerdo especial hacia Pilar de Borbón, presidenta de honor de Nuevo Futuro, por su apoyo y colaboraci­ón con la asociación y el Rastrillo en Sevilla. “Fue todo un ejemplo de entrega y solidarida­d hacia nuestra labor social, y también de forma especial con Sevilla”, expresó Mónica Gutiérrez.

La recaudació­n del Rastrillo se destinará este año al servicio de transporte y movilidad de los menores que viven en los hogares de acogida de Nuevo Futuro en Sevilla, concretame­nte para la adquisició­n de cinco vehículos propios para los desplazami­entos de los menores, según les exige la nueva normativa legal.

El horario del Rastrillo es de 11:00 a 21:00 (excepto el sábado, de 11:00 a 20:00), y la entrada tiene un precio simbólico de 3 euros, en la que está incluida la entrega de bolsas de Nuevo Futuro.

Como novedad este año, las alumnas de segundo de ESO del Colegio Highlands School Sevilla colaboran como voluntaria­s en el Rastrillo dentro de su iniciativa 25 causas solidarias, con motivo del 25 Aniversari­o del centro educativo, con la venta de manualidad­es y bolsas de golosinas realizadas por ellas.

Entre algunos de las aspectos destacados del Rastrillo de este año se incluye la presencia de nuevos puestos y espacios de jóvenes empresario­s y emprendedo­res de marcas de moda, diseño y complement­os como son Defloresyf­loreros y Lobespain, en zapatos; Rasa & Co en moda caballero; Al Sur en moda y complement­os de señora; Lupe de la Villa Handmade en complement­os de novias; Oyster en moda de baño, Teté Plata en joyas de plata; Carmen Huelgas en joyería de piedras naturales; o Enca Lavado en pintura, y Señorío de Vizcántar en gastronomí­a (aceites) y cosmética.

El evento acoge, por otra parte, la mayor colección de mantones, mantoncill­os y complement­os de flamenca antiguos y nuevos de España, y cuenta con otras novedades en los puestos tradiciona­les como Maestranza, donde se podrán adquirir objetos y artículos sobre el mundo del toreo cedidos por toreros como J.M. Manzanares, El Fandi, Pablo Aguado o Leonardo Hernández, entre otros.

Por su parte, en el puesto de Santa Justa y Rufina destaca la puesta a la venta de numerosos objetos del Palacio de Las Dueñas, donado por el duque de Alba, o las antigüedad­es inglesas y la moda y complement­os con las marcas RED y Conchita Solís.

En el Popurrí destacan joyas de María Helmat y ropa de marca de segunda mano, y en Las Canasteras productos de alpaca peruana, como alfombras y cojines. En el puesto Sevilla y Olé se pueden adquirir preciosos faldones de cristianar, mantones y complement­os de f lamenca antiguos, mientras que en el Postigo se encuentran los productos de las marcas Fabrikia (decoración) y O’chuss (ropa para bebés).

En el puesto Trocadero, numerosas mantillas únicas en España y se liquidan artículos de la mercería más antigua de Tarrasa, mientras que en el Zacatín resaltan las pieles de Lourdes Soto y la moda vintage de Las Buhoneras. No faltan los mantones y complement­os de flamenca de José Rojas y otros complement­os vintage en el puesto Guadalquiv­ir.

Entre las novedades en el apartado gastronómi­co, los molletes gourmet que se ofrecerán en La Molletería, las tartas caseras del Salón de Té o el primer encuentro Comerse el Mundo en El Tentempié, mañana a las 14:00, donde se podrán degustar platos de Europa, Asia, Marruecos y México.

Por su parte, el sábado, se celebrará en el Salón de Té un nuevo taller Mini Chef de Sueños de Chocolate, impartido por el chef Juan León González y Chocolates Mama Goyé, y dirigido a los más pequeños amantes de la cocina.

El almuerzo de hoy jueves servirá como homenaje a José María Pacheco Guardiola, fundador y presidente de Grupo Konecta y presidente del Patronato de la Fundación Alalá, y será ofrecida por el catering Alberto Mejías, con vinos de Marqués de Cáceres.

La Parrala también acogerá mañana un almuerzo gourmet a cargo de los catering Alda & Terry, Santa Teresa y Ulivo, y el sábado una fiesta de los años 80. Como novedad este año, La Parrala contará con unos mandiles donados por el diseñador Álvaro Moreno.

Además, durante estos días se celebrarán numerosas actuacione­s musicales en directo, a cargo de grupos como Proyecto Matake, Los Alpresa, A tu Vera, Calle Botica, MalQuerer, Doctor Diablo, Retales, Vicente Bernal, La Tomasa, Son de Cuba, y Motet, entre otros.

 ?? FOTOS: JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? La recaudació­n del evento se destinará a la adquisició­n de cinco vehículos para los desplazami­entos de los menores de sus hogares de acogida.
FOTOS: JUAN CARLOS VÁZQUEZ La recaudació­n del evento se destinará a la adquisició­n de cinco vehículos para los desplazami­entos de los menores de sus hogares de acogida.
 ??  ?? Uno de los puestos ubicados en el Hotel Meliá Lebreros.
Uno de los puestos ubicados en el Hotel Meliá Lebreros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain