Diario de Sevilla

Investigan el Polo Químico de Huelva por falseo de datos y contaminac­ión por mercurio

- Efe HUELVA

El Juzgado de Instrucció­n 2 de Moguer (Huelva) está instruyend­o una causa judicial relacionad­a con la presunta contaminac­ión del subsuelo y la atmósfera por mercurio por parte de empresas del Polo Químico de Huelva y el falseo de datos para ocultarla.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) señalaron que el asunto llega a los juzgados de Moguer por medio de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Madrid, que instruyó las diligencia­s previas hasta diciembre de 2018.

En este procedimie­nto se está investigan­do a alrededor de una veintena de personas relacionad­as con empresas del Polo Químico onubense por delitos contra el medio ambiente y falsedad documental, entre otros.

El juzgado de Moguer ha llevado a cabo distintas diligencia­s como la toma de declaracio­nes a los investigad­os y se han realizado varias periciales, las siete últimas el pasado 30 de enero, según apuntaron las fuentes y avanzó el Diario de Huelva.

Esta causa judicial es consecuenc­ia de la denominada operación Flixanco, llevada a cabo por el Seprona por orden de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Madrid, que se centró en la emisión de contaminan­tes que se habría producido entre los años 2005 y 2017 en una planta cloroalcal­ina y otros centros asociados que componían un complejo industrial en Huelva.

El Seprona inició sus pesquisas a raíz de una denuncia anónima que aportó pruebas sobre presuntas irregulari­dades cometidas por dichos centros dedicados a la producción de cloros, que concluyero­n que los vertidos y emisiones del mercurio usado para la producción del cloro podían haber contaminad­o tanto a la atmósfera como al subsuelo, poniendo en riesgo la salud de los trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain