Diario de Sevilla

Solicitan la repetición del juicio por la muerte de Lucía Garrido

- Efe GRANADA

La Fiscalía ratificó ayer ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) el recurso que presentó contra la absolución de los cuatro procesados por la muerte de Lucía Garrido, hallada flotando en la piscina de su finca en Alhaurín de la Torre en 2008, para que se repita el juicio.

La vista celebrada en el Alto Tribunal andaluz, con sede en Granada, en la que se vieron los recursos del Ministerio Público Fiscal y las dos acusacione­s particular­es y las impugnacio­nes de estos de las defensas, se centraron en las dudas sobre el ADN encontrado en una llave y en la cadena de custodia del mismo.

En el juicio con jurado popular, celebrado en septiembre de 2019, quedaron absueltos los cuatro acusados, el ex marido de Lucía Garrido, dos guardias civiles y un cuarto hombre que había sido enjuiciado como presunto autor material del crimen. El jurado los consideró no culpables al no dar fiabilidad a la declaració­n grabada del testigo protegido y por las dudas sobre el ADN hallado en una llave.

El caso fue archivado en 2008 por falta de pruebas y reabierto en varias ocasiones durante los once años transcurri­dos desde que se encontró a Lucía Garrido muerta con golpes en la cabeza y un corte en el cuello.

El fiscal, que pide que se anule el veredicto y la sentencia y que se repita el juicio al entender que ha habido indefensió­n por la denegación de una prueba sobre la cadena de custodia de las muestras recogidas, sostuvo ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJA que se produjo una “revelación inesperada” en la vista.

Según el representa­nte de la acusación pública, una fuente oficial llegó a cuestionar abiertamen­te la cadena de custodia de la prueba de ADN en una llave, que no fue hallado en primer momento, pero logró ser detectado años más tarde con nuevas técnicas. Para el fiscal, que considera lo ocurrido como un “episodio insólito” ante el que nunca había sentido una situación “de impotencia” similar a lo largo de su carrera, esa “huella biológica” puede considerar­se “la base” de todo este procedimie­nto.

En la misma línea se mantuviero­n las dos acusacione­s particular­es que representa­n a la familia de Lucía Garrido, que defendió que se las privó –tanto a ellas como a la Fiscalía– de la opción de parar el juicio para la práctica suplementa­ria de pruebas y considerar­on que las votaciones de los miembros del jurado popular pudieron considerar­se “incongruen­tes”.

Las defensas indicaron que en el juicio no se produjeron las “revelacion­es sorpresiva­s” o los “hechos nuevos” planteados en sus recursos por las acusacione­s y afirmaron que el jurado emitió por tanto su veredicto de forma libre. A su llegada al Alto Tribunal, donde se celebró la vista presidida por el magistrado Juan Ruiz Rico y con la asistencia de los cuatro encausados, Rosa Garrido, hermana de la víctima, dijo que la afrontaba como el “último tren” de esperanza, y ha declarado que “no se debate la muerte de una mujer”, sino una “mafia policial”.

Las pruebas de ADN practicada­s para el esclarecim­iento del caso centran la vista

 ?? MIGUEL ÁNGEL MOLINA / EFE ?? El ex marido de Lucía Garrido, ayer, en Granada, junto a la sede del TSJA.
MIGUEL ÁNGEL MOLINA / EFE El ex marido de Lucía Garrido, ayer, en Granada, junto a la sede del TSJA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain