Diario de Sevilla

Cs advierte al PP de que Galicia va en la alianza

- Agencias MADRID · SANTIAGO

Ciudadanos dio una vuelta de tuerca a su propuesta electoral para Galicia, País Vasco y Cataluña al advertir al PP de que o acepta la fórmula de la coalición para las tres comunidade­s o no hay acuerdo para presentar una candidatur­a unitaria, dejando claro que habrá papeleta naranja en las gallegas. El aviso está dirigido al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, opuesto a la fórmula Mejor Unidos, que podría perder la mayoría absoluta por un escaño o dos, insisten en el partido naranja, por la dispersión del voto.

Quieren presionar de esta forma al PP a una semana de que haya que formalizar las coalicione­s electorale­s y después de que el martes el secretario general del grupo de Cs, José María Espejo, y el número dos del PP, Teodoro García Egea, iniciaran las primeras conversaci­ones para explorar un acuerdo. Cs criticó al PP por excluir a Galicia del comunicado que remitió tras la reunión, cuando en ese encuentro en ningún momento se excluyó a la comunidad gallega, aunque tampoco, reconocier­on, García Egea les aseguró que habría acuerdo para ese territorio.

Tan sólo trasladó a Cs que hablarían con Feijóo, apuntaron las mismas fuentes, que reconocen que el comunicado los dejó preocupado­s e insistiero­n en que no saben qué quiere el PP. Por eso, Ciudadanos exige “claridad” a los populares y que sobre la mesa ponga exactament­e qué es lo que quiere para los tres territorio­s, pero a su vez avisan que la formación naranja no contempla otra cosa que no sea la fórmula de la coalición para los tres. Eso descarta por completo, aseguraron, la posibilida­d de integrarse en las listas de Feijóo, la única opción que prevé el presidente gallego, asegurando que no habrá escollos ni en la denominaci­ón de la candidatur­a ni tampoco en los nombres que la puedan integrar.

Según Cs, el PP es muy consciente de que pueden perder la mayoría absoluta en Galicia por un puñado de votos y están inquietos pese a que los naranjas no tienen presencia institucio­nal en este territorio. En las gallegas de 2016 sólo obtuvieron el 3,38 por ciento de los votos (48.103 sufragios) y algo más en las generales del 10-N (63.571).

Feijóo recalcó ayer incluir a dirigentes de Cs en la lista del PP de Galicia pero volvió a descartar la propuesta de la portavoz de Inés Arrimadas, que haría “desaparece­r” a los populares en la comunidad autónoma. “Si lo que se pretende es buscar una notoriedad o levantar un partido que no está en su mejor momento, o buscar una discusión para que emerja... sería lo contrario de lo que Cs está anunciando”, avisó el presidente gallego en la COPE.

En este contexto, Feijóo aseguró que si lo que pretende Arrimadas es “parar al nacionalis­mo” actuando “de buena fe” puede existir el acuerdo. “Si queremos ayudarnos, nos ayudaremos”, sostuvo, para después dejar claro que, en cualquier caso, esta cooperació­n no pasa por diluir a los populares gallegos. La fórmula pasaría, como explicó el barón regional, en acoger en el PP gallego a dirigentes de Ciudadanos.

La formación naranja espera que los populares rectifique­n la negativa de Feijóo a una coalición o se presentará con sus siglas

Alberto Núñez Feijóo

Presidente de Galicia

Si lo que pretende Arrimadas es parar al nacionalis­mo, nos ayudaremos”

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? La portavoz de Cs, Inés Arrimadas, junto a su compañero de partido Edmundo Bal, ayer en el Congreso.
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE La portavoz de Cs, Inés Arrimadas, junto a su compañero de partido Edmundo Bal, ayer en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain