Diario de Sevilla

El Senado italiano autoriza que Salvini sea juzgado por su política migratoria

La Cámara Alta retira la inmunidad al líder de la ultraderec­hista Liga La Justicia ordinaria decidirá ahora si procesa al ex ministro del Interior por “secuestro de personas” y “abuso de poder”

- Efe ROMA

El Senado italiano aprobó ayer retirar la inmunidad al líder de la ultraderec­hista Liga, Matteo Salvini, por su gestión de la inmigració­n cuando era ministro del Interior en la coalición de Gobierno con el Movimiento 5 Estrellas (M5S).

La votación concluyó con 152 senadores favorables a retirar la inmunidad y 76 en contra, estos últimos de Forza Italia y Hermanos de Italia, socios conservado­res de la Liga, que no participó en la votación y abandonó el Pleno en señal de protesta.

De esta manera, se inicia el proceso contra Salvini, cuya continuida­d en la vida política dependerá de la Fiscalía y del Tribunal Civil de Catania (sur).

El Tribunal de Ministros de Catania, que juzga delitos cometidos por miembros del Gobierno, había pedido al Senado el enjuiciami­ento del senador Salvini y, al tener este inmunidad parlamenta­ria, el Pleno de la Cámara alta debía votar si se la retiraba.

Ahora, este tribunal devolverá el caso a la Justicia ordinaria para que decida si Salvini debe ser procesado por los delitos de “secuestro de personas” y “abuso de poder” por sus políticas de puertos cerrados. Concretame­nte, el caso que afecta a Salvini se remonta al pasado julio, cuando el entonces ministro del Interior impidió llegar a Italia a 131 migrantes salvados en el Mediterrán­eo y los mantuvo a bordo de un barco de la Guardia Costera italiana durante cinco días.

El líder de la Liga compareció ante el resto de senadores y justificó sus políticas de contención de la inmigració­n alegando que estaba defendiend­o a “la patria”.

Salvini subrayó que su política antiinmigr­ación “ha salvado miles de vidas”, pues la permisivid­ad de los Gobiernos anteriores que favorecían las llegadas de flujos migratorio­s a Italia “provocó 15.000 muertos durante años”. “Quiero ir ante los tribunales confiando en la independen­cia del Poder Judicial y después volver con mis votantes con la cabeza bien alta”, apuntó.

La Junta de Inmunidad del Senado votó el pasado 20 de enero a favor del juicio a Salvini y entonces el líder ultraderec­hista instó a su propio partido a dar luz verde a quitarle la inmunidad.

Aquella votación no era vinculante y, según se interpretó en el país, fue una maniobra política de la Liga para presentar a Salvini como un “mártir” y que su formación ganara en las elecciones regionales de Emilia-Romaña, que finalmente perdió frente al Partido Demócrata (centroizqu­ierda).

Salvini se encuentra actualment­e en la oposición tras abandonar en agosto la alianza de Gobierno que mantenía con el antisistem­a M5S, en un intento fallido por provocar elecciones anticipada­s.

 ?? RICCARDO ANTIMIANI / EFE ?? El líder ultraderec­hista Matteo Salvini comparece ante el Senado, ayer en Roma.
RICCARDO ANTIMIANI / EFE El líder ultraderec­hista Matteo Salvini comparece ante el Senado, ayer en Roma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain