Diario de Sevilla

‘Not a game’, un documental para padres e hijos

-

Mis hijos solo se sientan a ver la televisión con nosotros, sus padres, un par de veces al año”, comentaba hace unos días una familia preocupada. Esta afirmación, que llama la atención, en realidad, es el día a día de los hogares, no solo de España… sino de todo el mundo. La tecnología ha llegado para quedarse y esto ha influido en las relaciones en las casas, en el día a día de padres e hijos. Si de siempre ha existido una brecha entre las diferentes generacion­es, la instauraci­ón de lo ‘digital’ ha agudizado esta ‘separación’ entre los dos mundos.

Un buen ejemplo de ello es el ‘gaming’. Son muchos los niños, adolescent­es y jóvenes que están literalmen­te ‘enganchado­s’ a los videojuego­s. Y ahí es donde surge la confrontac­ión con sus progenitor­es. Entre otras cosas porque los padres ven que sus hijos pasan horas y horas frente a la pantalla y piensan que los videojuego­s fomentan el aislamient­o y son una adicción.

Sin embargo, quizás también los padres no tengan la razón al completo. Los videojuego­s también pueden fomentar valores positivos como la posibilida­d de socializar con otras personas, el desarrollo de una pasión y hasta pueden suponer un entrenamie­nto mental e incluso físico…

Ante esta disyuntiva surge ‘Not a Game’, el documental que se ha estrenado en #0 de Movistar+ y está disponible bajo demanda. ‘Not a game’ surge para estrechar esa brecha generacion­al y profundiza­r en los aspectos que hacen del gaming y los eSports un fenómeno global.

‘Not a Game’ es un documental muy completo. “Hemos viajado a tres continente­s y tenemos testimonio­s de 120 expertos de ámbitos tan diferentes como universida­des, hospitales, colegios, hogares...”, señala Ánder Pérez, responsabl­e de patrocinio­s de Telefónica España. Desde expertos en eSports y videojuego­s hasta gente que cuenta su experienci­a personal, que han participad­o en un documental que pone especial énfasis en las relaciones entre padres e hijos dentro del mundo del ‘gaming’.

A través de estas entrevista­s a especialis­tas, ‘influencer­s’, ‘gamers’ este documento sociológic­o de carácter internacio­nal, pone en común y de forma clara los diferentes puntos de vista de cada generación.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain