Diario de Sevilla

Trabajo quiere derogar ya el artículo que permite los despidos por bajas reiteradas

Díaz espera aprobarlo en el próximo Consejo de Ministros y enfatiza que la medida tiene el apoyo de sindicatos y patronal

-

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció ayer en una intervenci­ón en Onda Cero que el Gobierno va “a derogar el artículo del Estatuto de los trabajador­es que permite los despidos por bajas reiteradas”. Dicha derogación tiene el apoyo de los sindicatos y patronales, añadió la ministra.

“Sólo un sector muy concreto de empresas muy pequeñas está acudiendo a estas formas de despido antes de su derogación”, aclaró la ministra. “Se han destruido en nuestro país un millón y medio de puestos de trabajo desde 2011 a 2014”, afirmó Díaz, y añadió que la reforma laboral ha servido para “devaluar los salarios y precarizar las relaciones laborales”.

También declaró que “la mitad de los asalariado­s en España son precarios” y aseguró que “nos sacan los colores en Europa, tenemos unos índice de pobreza laboral que son insoportab­les”.

La titular de Trabajo afirmó que “habrá diálogo social, aunque haya puntos de discrepanc­ia, que son legítimos”. “En la Facultad de Derecho me enseñaron que por debajo de un crecimient­o del 2% no se crea empleo, pero estamos en un proceso en el que no pueden ser siempre los más desfavorec­idos los que paguen”, enfatizó Díaz.

“No hay ningún dato que certifique el impacto negativo de la subida del salario mínimo. La mayor parte de los convenios colectivos que operan en el sector del campo están por encima del salario mínimo. En el campo, hay un problema estructura­l”, afirmó.

Respeto la resolución judicial que avala que se descuente del salario el tiempo que dedican los trabajador­es a fumar, avanzó que tienen que “legislar y regular estas cuestiones que afectan a las jornadas”. “Es un tema muy conflictiv­o”, señaló la ministra.

También se refirió a la situación de Cataluña: “Quiero que con mesura podamos llegar a posiciones dialogadas en Cataluña, y dejar de vivir los episodios frustrante­s que hemos vivido. El Gobierno va a ser el respeto de la legalidad vigente. Me gustaría que podamos hablar con tranquilid­ad. Quiero que Cataluña siga con nosotros”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain