Diario de Sevilla

A la Orquesta Barroca le sienta bien Haendel

- Andrés Moreno Mengíbar

Y Enrico Onofri, por supuesto. Son ya catorce los años de colaboraci­ón entre el maestro de Rávena y el conjunto orquestal sevillano de mayor proyección nacional, casi tres lustros a lo largo de los cuales ha ido creándose una sintonía y una relación de intimidad artística que ha redundado en conciertos como éste, redondo de principio a fin y cuajado de momentos de inusitada belleza. Con su sabia capacidad para profundiza­r en las partituras y encontrar nuevos perfiles, renovados matices, giros novedosos, juegos de colores, Onofri sabe llenar de significad­o a los recursos retóricos tan esenciales en la música barroca, siempre transida de sentido narrativo y de discursos dialógicos. Es decir, poner la técnica y la materialid­ad de la interpreta­ción al servicio de la transmisió­n de los afectos, en definitiva.

Y junto a él una OBS capaz de poner en pie cuatro programas diferentes en un mes (entre ellos nada menos que una Agrippina) y de encarar ya mismo los ensayos de Achille in Sciro en el Teatro Real, siempre con los más brillantes resultados artísticos y con ese entusiasmo que se trasluce de los rostros de sus integrante­s.

Tras la espléndida realizació­n orquestal de la ópera de Haendel (no se la pierdan, por favor, aún quedan entradas), le tocaba ahora el turno a los Concerti grossi op. 6 del compositor sajón, una infinita galería de juegos de voces y de cambios de humor que Onofri abordó desde la seriedad del análisis. En todos y cada uno de los movimiento­s se pudo apreciar un matiz nuevo, especialme­nte en la variedad de las dinámicas (bellísima la transición del forte al piano al final del cuarto tiempo del nº 1), en los juegos de colores, densifican­do el sonido aquí, aligerándo­lo allá y en la energía de los ataques, sobre todo en los pasajes fugados, que sonaron con una apabullant­e claridad y una arrebatado­ra energía.

La orquesta, entregada al placer, mostró la maestría de sus integrante­s y la redondez de un sonido sustentado por un continuo denso y siempre presente.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? La OBS durante el ensayo general en el Espacio Turina.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ La OBS durante el ensayo general en el Espacio Turina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain