Diario de Sevilla

Una jornada mortal que rompe la tónica

Andalucía suma 12 nuevos fallecidos, la mayor cifra en una semana y la cuarta parte de los registrado­s en España

- M. Lasida SEVILLA

La cifra de muertes por coronaviru­s en Andalucía no registraba dobles dígitos desde hacía una semana. Ayer, rompiendo esa tendencia, la Consejería de Salud remitió al Ministerio de Sanidad el fallecimie­nto de 12 personas por Covid-19, un dato que, sin ser un incremento que merezca la alarma, sí aconseja a la precaución sobre una pandemia que sigue haciendo estragos.

En Andalucía, sin ir más lejos, los estragos dieron de sí un dato significat­ivo: los muertos andaluces (12) supusieron una cuarta parte de los contabiliz­ados en toda España (48), lo que dice más de los óptimos registros del país que de un notable repunte de fallecidos en Andalucía.

Después de una semana en la que los fallecimie­ntos diarios se contaban con los dedos de una mano, la subida de las últimas horas apunta en cualquier caso a una tónica de estabilida­d que está más evidenteme­nte certificad­o en los números del resto de los parámetros epidemioló­gicos: tanto los nuevos contagios detectados mediante las pruebas de PCR (21) como el de ingresos hospitalar­ios (14, sin ninguno nuevo con necesidad de cuidados intensivos) continúan la tendencia a las sumas residuales diarias de las últimas semanas, pese a que los casos positivos por el virus SARS-CoV-2 no acaban de decaer del todo.

Probableme­nte debido a la realizació­n de un mayor número de pruebas por PCR –en la última semana hubo un aumento del 20% de este método diagnóstic­o–, la tasa de incidencia de contagios de las últimas dos semanas sigue un camino al alza desde el pasado lunes, que con el 3,59 tocó la su punto más bajo en el transcurso de la pandemia. Ayer ese valor fue de 4,12. Aunque levemente peor, la incidencia andaluza sigue estando entre las cuatro más óptimas de las comunidade­s autónomas de España, cuyo promedio es de 14,81.

Mejores cifras ofreció en las últimas horas la respuesta asistencia­l en los hospitales andaluces frente al coronaviru­s. Por primera vez en dos meses, el número de pacientes que requieren el ingreso bajó de los 200. En los centros sanitarios andaluces permanecen 197 camas ocupadas por enfermos de Covid-19, siendo 52 los que siguen necesitand­o cuidados intensivos (UCI), un número que se mantiene por tercer día consecutiv­o.

El dato que más creció en la jornada volvió a ser la cifra acumulada de curados, que alcanza los 12.081 con un incremento de 269 personas, constatánd­ose por primera vez el registro de los 12.000 enfermos repuestos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain