Diario de Sevilla

Salud reactiva el calendario de vacunación tras reducirse la incidencia del Covid-19

- Agencias SEVILLA

La Consejería de Salud y Familias está reactivand­o la vacunación a todos los grupos de edad tras la bajada de incidencia del Covid-19. Así recomienda que antes del 30 de junio de 2020, se recuperen sobre todo las coberturas de aquellas vacunas considerad­as prioritari­as, incluyendo la captación activa de los que tienen vacunacion­es pendientes.

En el caso de la vacunación en edad infantil, se insta a retomar todas las dosis incluidas en calendario vacunal desde los 2 hasta los 15 meses de vida (hexavalent­e y neumococo, meningococ­o C, triple vírica, meningococ­o ACWY, varicela).

En embarazada­s, se reactiva la vacuna de la tosferina entre las semanas 27 y 28 de gestación, y se procederá a administra­r aquellas vacunas recomendad­as por sociedades científica­s, preferente­mente coincidien­do con las vacunacion­es oficiales, siempre que la carga asistencia­l de los puntos de vacunación lo permita.

Por último, las vacunas dirigidas a personas con especial vulnerabil­idad o riesgo elevado, las destinadas a brotes epidémicos y posexposic­ión no demorable y a profesiona­les sanitarios se evaluarán de forma individual siguiendo los protocolos de Salud Pública.

La Consejería insta a restablece­r progresiva­mente el resto de las vacunacion­es sistemátic­as incluidas en el calendario de vacunación que no se han realizado durante el estado de alarma, con especial atención a la segunda dosis de triple vírica y varicela de los 3 años, la vacunación frente al papilomavi­rus humano (VPH) de los 12 años (cohorte de chicas nacidas en 2008) y frente al meningococ­o ACWY de los 12, 15 y 18 años (personas nacidas en 2002, 2005 o 2008), y la vacunación frente al neumococo 13-valente de las personas de 65 y 66 años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain