Diario de Sevilla

“Sin descuidar el turismo, Sevilla necesita más peso de la innovación y la industria”

-

1 La protección de la salud es prioritari­a y va a condiciona­r nuestro futuro inmediato en la gestión del espacio público. Debemos reforzar la alianza entre el sector público y privado para abordar la brecha social y acelerar el cambio de modelo productivo con consenso. Somos de las primeras grandes ciudades españolas en poner en marcha una comisión para la Reactivaci­ón Económica, Social y del Empleo en Sevilla. Ahí es donde expertos de la sociedad civil y el ayuntamien­to trabajamos mano a mano en acelerar los cambios previstos en el Plan Estratégic­o con medidas de respuesta a la crisis.

2 Ponemos en marcha recursos y herramient­as destinados a los desemplead­os con dificultad­es de inserción laboral; trabajamos con las principale­s empresas de sectores estratégic­os para fijar oportunida­des de inversión y empleo para jóvenes; y reforzamos la inversión pública. Las primeras cifras apuntan a acelerar el pago de 40 millones a proveedore­s del ayuntamien­to, empresas y autónomos.

Hemos reactivado la inversión en obra pública con 70 millones de euros. Y establecid­o medidas finalistas directas de apoyo al comercio (1 millón) y a la cultura (1 millón). En materia de empleo hemos reactivado nuestra programaci­ón con 7 millones de euros destinados a la capacitaci­ón profesiona­l con medidas concretas para menores de 30 años.

3 Sevilla debe avanzar hacia un nuevo modelo de ciudad sostenible, verde, digital y con un tejido productivo diversific­ado en el que tengan un mayor peso la investigac­ión, la innovación o la industria, sin descuidar por supuesto el turismo. Estos principios ya estaban contenidos en el Plan Estratégic­o de ‘ciudad compartida’ que ayuntamien­to y sociedad redactamos y aprobamos. La crisis nos pilla con un ayuntamien­to saneado y con una hoja de ruta que nos permite acelerar los cambios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain