Diario de Sevilla

/ Alcalde de Cádiz

-

lección de la última crisis económica para que de esta salgamos todos y todas, sin dejar a nadie atrás. La primera medida hace mucho que la tomamos. Tal y como comenzó esta situación reaccionam­os al instante y anunciamos, por poner algunos ejemplos: la devolución del porcentaje de las tasas de licencia de taxis, terrazas y barracas correspond­iente al periodo de alarma decretado, así como la supresión de la tasa de inicio de actividad para autónomos o la moratoria de vo de sumar iniciativa­s para estimular más la creación de empleo y la actividad empresaria­l. El margen fiscal que tenemos es reducido, seguiremos viendo si podemos dar mas plazos. La acción fundamenta­l está en las administra­ciones que tienen la capacidad presupuest­aria y legisla

tiva, alquileres en las viviendas y locales de Procasa mientras dure el Estado de Alarma. Incluso la suspensión de pago a inquilinos y autónomos que demuestren interrupci­ón de ingresos o cese de actividade­s durante la crisis. Es decir, la primera medida se tomó y ya llevamos más de 120 iniciativa­s adaptándon­os a

los tiemcaso del Gobierno central, con enorme diferencia, por su capacidad de contacto con Europa, y la Junta de Andalucía. Además, los ayuntamien­tos en España son los más débiles en presupuest­os por habitantes. Lo que tenemos que hacer es recuperar y potenciar esa imagen de una ciudad sana, abierta a las iniciativa­s, estar más abiertos que nunca a las iniciativa­s de inversión y de talento de fuera.

Hay algo que quisiera destacar y es que Málaga ha demostrado su espíritu solidario. En esta crisis ha estado muy presente. Y ese espíritu se queda, no se va, y se fortalecer­á. Y creo ver una ciudad con menos agobio de tráfico, que se convierte en algo más cómoda, también nos hará reflexiona­r en cómo hacer compatible el progreso y la actividad con la sostenibil­idad ambiental. Y esa sostenibil­idad social tiene una respuesta clara en la apuesta en materia educativa. Hay que hacer una clara puesta por la formación profesiona­l. pos, a la evolución de la crisis y a los distintos cambios de realidad. Porque tenemos claro que esta crisis no es solo sanitaria, sino social y económica.

Yo creo que hemos madurado como ciudad. Hemos aprendido que necesitamo­s apostar por un modelo más sostenible, por un nuevo paradigma de movilidad para la ciudad, que apuesto por la peatonaliz­ación, el transporte público o el carril bici. Hemos aprendido que debemos fomentar el consumo de cercanía, porque comprar en Cádiz repercute en Cádiz. Y por eso es fundamenta­l apoyar nuestro comercio y nuestra hostelería local, apoyar a esos vecinos y vecinas que suben la baraja de su negocio cada mañana y que dan ese trato cercano y familiar. Creo que podemos mejorar precisamen­te en eso. Hemos mejorado, porque creo que ya se ha producido, en el sentido de ciudad, comunidad y solidarida­d.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain