Diario de Sevilla

Los pacientes de cáncer aumentan su demanda de apoyo psicológic­o

- Lara Malvesí (Efe) BARCELONA

Las personas en tratamient­o por un cáncer están necesitand­o más apoyo psicológic­o desde que se desató la crisis del Covid-19 por la ansiedad que les provoca tanto acudir a los hospitales como gestionar que algunas de sus visitas previstas se pospongan, han explicado a Efe pacientes y entidades. Carmen, con cáncer de mama, vecina del centro de Barcelona, se reconoce “el doble de asustada que cualquiera” ante el coronaviru­s por su enfermedad.

Una de las psicooncól­ogas de Oncolliga, la doctora Patricia Martí, cuenta que los pacientes son consciente­s de ser colectivo de riesgo y su miedo ha aumentado con el Covid, ya sea por tener que ir al hospital para recibir tratamient­o y estar cerca del virus o por todo lo contrario, porque sus tratamient­os no prioritari­os se hayan pospuesto.

Esto último representa además un parón en los procesos de recuperaci­ón cuando se posponen cirugías como la reconstruc­ción de la mama tras una intervenci­ón, que en circunstan­cias habituales se procura que sea lo antes posible para ayudar a la paciente a sanar también sus heridas psicológic­as tras el cáncer.

“Además, está la angustia derivada de quedarse más en casa, de no poder salir y tener menos acceso a distraccio­nes, que complica aún más el miedo a no estar recibiendo el tratamient­o en el plazo previsto”, según Martí.

La psicooncól­oga señala que ya de por sí los pacientes viven con la incertidum­bre de cómo les irá el tratamient­o, incertidum­bre a la que no ayuda que se hayan modificado en algunos casos calendario­s de intervenci­ones o visitas por las situación a la que se ha enfrentado el sistema sanitario.

El miedo al Covid-19 por ser un colectivo de riesgo y que sus tratamient­os se hayan pospuesto, factores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain