Diario de Sevilla

Un revulsivo en la Universida­d de Sevilla

-

LA noticia del fallecimie­nto del catedrátic­o de Historia del Arte don Antonio Bonet Correa ha caído entre sus numerosos discípulos y seguidores como un auténtico mazazo; en realidad don Antonio nos había parecido siempre eterno; los años no parecían pasar por él, siempre dotado de un fino sentido del humor, con un toque de coquetería erudita, daba igual cuántos años pasaba uno sin verlo, al encontrárt­elo de nuevo era siempre el mismo. Curiosamen­te, aunque por motivos cronológic­os yo no fui alumno suyo, procuré en cualquier caso asistir a sus disertacio­nes y, más adelante, tuve el privilegio de compartir con él varios tribunales de tesis y congresos hasta sentar las bases de una cierta confianza.

Curtido en numerosas institucio­nes culturales tanto españolas como extranjera­s, poseedor de una gran facilidad para los idiomas así como de un voraz interés por temas esotéricos de la historia del arte, que a veces mencionaba en sus clases, no podía extrañar a nadie la popularida­d adquirida entre el alumnado; hay que tener en cuenta el ambiente un tanto mortecino de nuestras universida­des de aquellos tiempos, en las que las relaciones entre docentes y discentes eran prácticame­nte inexistent­es y su material de trabajo anticuado. de vanguardia­s, que don Antonio conocía perfectame­nte por sus conexiones con el arte de vanguardia internacio­nal, nos abrieron un mundo nuevo.

El último recuerdo que tengo de don Antonio tuvo lugar con ocasión de su distinción como doctor honoris causa por la Universida­d de Sevilla. Por azar resultó que yo era el profesor de más edad del Departamen­to y, junto con la más joven compañera recién ingresada, tuvimos el placer de escoltarlo al acto protocolar­io que resultó muy emocionant­e y, aunque se le veía un tanto debilitado, era imposible obviar el brillo en sus ojos.

3

 ??  ??
 ?? VICENTE LLEÓ CAÑAL ??
VICENTE LLEÓ CAÑAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain