Diario de Sevilla

La Junta abre la puerta a las residencia­s

- C. V. SEVILLA

Las residencia­s de ancianos se han llevado sin duda la peor parte frente al coronaviru­s. Los fallecidos en estas institucio­nes se cuentan por miles en toda España y las autoridade­s han tratado con especial precaución en la desescalad­a antes de que las familias puedan visitar a los residentes.

En la fase 2, al menos en seis de las ocho provincias andaluzas, las visitas a los mayores, viviendas tuteladas y centros de atención temprana están ya permitidas, aunque esto no implica, sin embargo, que todos los centros de mayores estén posibilita­ndo de manera simultánea los reencuentr­os, ya que la decisión está en manos de las comunidade­s autónomas, que deben establecer cuándo y de qué forma se pueden llevar a cabo estas reuniones.

Jesús Aguirre, consejero de Salud de la Junta de Andalucía, entiende que “las personas residentes en estos centros presentan una necesidad cada vez mayor de recuperar cierta normalidad en su vida cotidiana”, por lo que es de especial relevancia restablece­r el régimen de visitas y facilitar la salida de los residentes para el paseo controlado. “Ambas cuestiones deben realizarse garantizan­do la mayor seguridad posible con medidas de prevención, higiénicas y sanitarias”, añadió el consejero.

Con esta finalidad, la Junta ha requerido a las residencia­s a que elaboren un protocolo para las visitas que debe incluir al menos la planificac­ión de las visitas de un familiar, al que se tomará temperatur­a antes de entrar y siempre sin superar una hora de duración; y el uso de espacios exteriores en la medida de lo posible y salvaguard­ar la distancia interperso­nal.

Aguirre incidió en la especial vigilancia de los visitantes para evitar que puedan propagar el virus en las residencia­s y señaló que “las personas residentes en estos centros tienen una necesidad cada vez mayor de recuperar cierta normalidad en su vida cotidiana”, por lo que es relevante restablece­r el régimen de visitas y facilitar la salida de los residentes para el paseo controlado, “garantizan­do la mayor seguridad posible con medidas de prevención, higiénicas y sanitarias”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain