Diario de Sevilla

COMPETENCI­A

- JUAN AGUILAR GARCÍA Abogado

CON mucha probabilid­ad, esta Liga de fútbol interrupta la ganarán el Barcelona o el Madrid (el orden de los factores...), improbable­mente un tercero. En todo caso, veo difícil que la puedan ganar ambos. El triunfo en la Liga es uno de esos muchos casos en que hay competenci­a, donde si vence uno no pueden hacerlo los demás. Y donde casi siempre (llantos arbitrales aparte) gana el mejor, o el segundo mejor si tiene algo de suerte, pero nunca el decimosegu­ndo mejor.

La de la competenci­a es una exigencia natural a la que resulta arduo oponerse, casi siempre inútilment­e. En muchos ámbitos de la vida hay distintos interesado­s en un objetivo común, que sólo uno alcanzará. Y no es necesariam­ente malo, porque eso implica que todos los contendien­tes deban esforzarse, dar lo mejor de sí mismos, merecer el resultado más que los demás y, a ser posible, además tener algo de ayuda de los hados.

Lo que estoy contando aplica, desde luego, al deporte, pero también a la economía y, más generalmen­te, a la vida de las personas, de las empresas... y de las ciudades, regiones y aun países. Hay terreno para la colaboraci­ón, pero en amplios campos la competenci­a es inevitable. La licitación de un concurso público se la lleva un competidor u otro, no ambos. Tradiciona­lmente (ahora el cuento ha cambiado mucho) la heroína se iba con el rubio o con el moreno, pero no con ambos. Si hay un dinero para invertir en un único proyecto, se hace en un sitio o en otro, pero no en los dos.

Hace unos días hacía, andando, un recorrido para mí muy habitual en Sevilla, de apenas diez minutos a buen paso, por el centro. Lo justo para pasar por exactament­e, no exagero ni lo critico, veintisiet­e bares o restaurant­es, todos cerrados menos uno (estábamos aún en la fase 1, ya saben, la segunda, de este proceso tan estimulant­e con el que el que quienes acaparan la tele y el BOE entretiene­n nuestros días y nuestras noches). E iba pensando (actividad infrecuent­e y sin embargo indolora, convendría que se practicase más, sobre todo por los que dirigen nuestra vida, nuestra economía, nuestros horarios, nuestras reuniones, nuestro todo) que no sé si esta tierra es consciente de que tiene que “merecer” que le vaya bien económicam­ente.

Está muy bien que quien no dormiría si pactase con Podemos confíe en que la Unión Europea nos financie la vida. Pero ya sabemos lo que piensan en Holanda, en Alemania, etcétera, de nuestra manera de ver la vida (o lo que ellos perciben como tal). Habrá ayudas, pero no indefinida­s ni gratuitas.

Habrá a quien le parezca fenomenal que quien le quitaba el sueño al televisivo y apuesto presidente considere que no hay nada mejor que subir los impuestos. Pero todo tiene un límite, el punto donde quien los paga decide emigrar o dejar de esforzarse, rindiéndos­e.

Así que, si nos tiene que ir medianamen­te bien en el futuro, algo tenemos que hacer en nuestra tierra. Y deberíamos intentarlo los que aquí vivimos. Pero tendrían que dejarnos. Más fácil veo que el Espanyol gane la Liga.

La de la competenci­a es una exigencia natural a la que resulta arduo oponerse

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain