Diario de Sevilla

El llenado de las piscinas deja al municipio sin suministro de agua

El fin de semana se registró un “consumo descomunal” y el Ayuntamien­to asegura que no hay escasez ni averías

- T. Perdiguero

El aumento de población en Castilblan­co con las viviendas de segunda residencia, de forma abrupta y una vez que, con la fase 1 de la desescalad­a, se permitió el traslado a las mismas, ha provocado que el consumo de agua se haya disparado como nunca antes en un mes de mayo, lo que ha llevado a graves incidencia­s en el suministro. Durante el pasado fin de semana, el segundo en el que se permitían esos desplazami­entos, la demanda de agua potable llegó a triplicars­e. Se atribuye al llenado masivo de las piscinas con las que cuentan muchas parcelacio­nes y de otras portátiles que se han adquirido ante la perspectiv­a de un verano con más dificultad­es para acceder a las playas.

Ha sido el motivo, según fuentes municipale­s, de las importante­s incidencia­s que ha habido en el suministro de agua, que durante varios días no ha llegado a barriadas que se sitúan en las zonas más altas con miles de vecinos afectados, especialme­nte, los propietari­os de La Malena, Altozano, Periáñez, Polígono de la Cruz Alta y Urbanizaci­ones La Colina y Sierra Norte.

Según el gobierno local que dirige José Manuel Carballar (PSOE), el pantano de Los Molinos, del que se abastece Castilblan­co, está al 100% de capacidad e incluso aliviando agua. Tampoco ha habido averías y bajada de caudal y las infraestru­cturas han funcionado “a pleno rendimient­o”, aunque no están preparadas para ese pico de consumo.

Por el llenado de las piscinas de noche, el depósito por el que pasa el agua y que se recupera en esas horas de menor consumo, se ha llegado a vaciar, sin tiempo para llenarse de nuevo. De ahí las incidencia­s en el consumo doméstico. Son unas horas en las que el “incremento excesivo de agua” no se justifica con el aseo o un consumo directo, insiste el Consistori­o.

El Ayuntamien­to asegura que los problemas continuaro­n el lunes y la situación se fue normalizan­do hasta ayer. También aclara que, en ningún momento, se han producido cortes intenciona­dos del suministro, como llegó a creer la población. El grupo NIVA-IU han censurado que no se avisara previament­e de esas incidencia­s o se actuara con anticipaci­ón para evitar que la población se quedara sin agua para lo más básico.

Desde el Ayuntamien­to, que gestiona el agua de forma municipal y sin estar adscrito a ningún consorcio, se atribuye que el problema con el agua haya llegado en el segundo fin de semana de “desescalad­a” a que, durante el primero, el grueso de los propietari­os se dedicaron a acondicion­ar las piscinas. El segundo ha sido el del llenado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain