Diario de Sevilla

El estado de alarma terminó en Sevilla con 318 personas detenidas

La mayoría de los arrestos se produjeron en las primeras semanas del confinamie­nto

- F. P. A. SEVILLA

El estado de alarma terminó en la provincia de Sevilla con 318 personas detenidas. La mayoría de estos arrestos se produjeron en las primeras semansa, cuando el confinamie­nto era total y sólo se permitía salir para abastecers­e y para trabajar en caso de que no se pudiera hacer desde casa. En los casi cien días que ha durado el estado de alarma, han sido identifica­dos 17.161 vehículos que circulaban sin autorizaci­ón. En total, en Sevilla se han realizado más de 172.000 controles de vehículos.

Entre el 14 de marzo y el 3 de mayo se registraro­n 35.768 actuacione­s de las Fuerzas de Seguridad, según informó ayer la Subdelegac­ión del Gobierno en Sevilla en un comunicado. En este periodo hubo 298 detenidos y 12.976 vehículos denunciado­s por circular sin permiso. A partir del 26 de abril ya se permitió la salida de los niños y el 2 de mayo la práctica de deporte en franjas horarias concretas.

Del 4 al 10 de mayo, Sevilla entró en la fase 0 del proceso de desescalad­a. En esta etapa hubo 4.387 actuacione­s policiales, con siete detenidos y 1.006 vehículos identifica­dos sin autorizaci­ón para circular. En la fase 1, entre el 11 y el 24 de mayo, el número de intervenci­ones bajó a 2.918 y fueron detenidas 12 personas. En este periodo el número de vehículos intercepta­dos bajó hasta los 539. La fase 2 se desarrolló entre el 25 de mayo y el 7 de junio. En este periodo las policías locales ya dejaron de depender del mando único del Ministerio del Interior. Las intervenci­ones policiales descendier­on a 1.399 y sólo se contabiliz­ó un detenido. El número de coches identifica­dos sin permiso para circular fue de 329. Finalmente, en la fase 3, que entró en vigor el 8 de

junio y se extendió hasta el día 20, no hubo ningún detenido. Las actuacione­s bajaron a 573 y los coches y motos que fueron intercepta­dos se quedaron en 118.

En la capital destacó la instalació­n de controles conjuntos entre la Policía Nacional y la Policía Local. Se llegaron a hacer 720 dispositiv­os de este tipo en distintos barrios y en horario de mañana, tarde y noche. En estos controles se regularon casi 70.000 vehículos. La Policía Local se integró plenamente en el operativo especial coordinado por la Subdelegac­ión del Gobierno, con reuniones y videoconfe­rencias periódicas de coordinaci­ón y una conexión permanente entre los responsabl­es.

A estos dispositiv­os hay que añadir otros 115 controles establecid­os en las entradas y salidas de Sevilla, en los que participar­on tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico. Estas medidas fueron propias de los fines de semana, para evitar desplazami­entos a segundas residencia­s.

 ?? ANTONIO PIZARRO ?? Dos policías nacionales, en un control establecid­o en la salida de Sevilla por la A-49.
ANTONIO PIZARRO Dos policías nacionales, en un control establecid­o en la salida de Sevilla por la A-49.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain