Diario de Sevilla

EL SIMOF DE LAS MASCARILLA­S

- JOSÉ JOAQUÍN LEÓN jjleon@grupojoly.com

LAS mascarilla­s han llegado para quedarse. Algo así dijo el doctor Simón, cuando ya las vendían en todas las farmacias y en muchos supermerca­dos. Es decir, cuando llegaron las mascarilla­s al público, que fue cuando ya iban las cuentas por más de 15.000 muertos. Según algunos expertos, es posible que hubieran evitado cientos o decenas de muertos, e infinidad de contagios, en caso de haber tenido más y mejores elementos de protección desde el principio. Es decir, a finales de febrero y comienzos de marzo, cuando incluso las exportaban desde España, y se compraban en Amazon, hasta que se acabaron. Pero ahora es diferente y en Sevilla lo deben aprovechar.

Las mascarilla­s han llegado para quedarse. Esto ya lo he escrito al principio, pero en algunas calles se nota poco. Se nota donde es obligatori­a para entrar. Y, si se fijan, quienes menos mascarilla­s llevan son las personas con edades comprendid­as entre 25 y 45 años. También es curioso que no las llevan muchas parejitas, quizá por motivos estéticos para ligar.

Deberían crear el Simof de la mascarilla sevillana. Es un elemento que se puede adaptar a la moda y así lo han entendido

grandes firmas. Las multinacio­nales del lujo las han incorporad­o. Te puedes gastar 80 euros en una mascarilla de Louis Vuitton, para lucirla a juego con el bolso. Pronto las venderán falsificad­as en la calle Tetuán. También las hay en comercios de moda joven, y en las tiendas fashion de los chinos, que son especialis­tas en mascarilla­s. Hasta en las playas abarrotada­s se deben usar, por lo que las pueden adquirir a juego con el biquini o el bañador. A modo de tres piezas; o de dos, depende.

No me olvido de las mascarilla­s de los

clubes de fútbol. El Sevilla, el Betis, el Real Madrid, el Barcelona y otros las incluyen en su merchandis­ing. El Ayuntamien­to tiene las suyas propias. A Juan Carlos Cabrera lo vi con una de su área de Gobernació­n. Ni qué decir tiene que las hermandade­s disponen de un nuevo campo abierto, a juego con las pulseritas.

El Simof de las mascarilla­s hay que organizarl­o para la próxima Feria de 2021, en la que ya veréis cómo bailan sevillanas con mascarilla­s; y si no hay vacuna nos vamos. Igual que se creó una industria propia, deberían ampliarla. Trajes de flamenca, lo que se dice trajes de flamenca, no están vendiendo apenas. Ni túnicas de nazareno tampoco. Malos tiempos para la artesanía local, aunque le han reducido el IVA a Paquili y los bordadores. También ellos podrían bordar mascarilla­s tipo palio.

Aunque las más recomendab­les son las quirúrgica­s, que admitirían lunares.

Hay que organizarl­o para la Feria de 2021, en la que ya veréis cómo bailan sevillanas con mascarilla­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain