Diario de Sevilla

El puerto de Algeciras mueve un 20% menos de mercancías en mayo con respecto a 2019

- Redacción ALGECIRAS

El puerto de Algeciras movió entre enero y mayo un tráfico total de 44,4 millones de toneladas de mercancías, una cifra que supone un descenso del 4,8% respecto a los cinco primeros meses del año pasado y que es consecuenc­ia directa de la situación global provocada por la pandemia del Covid-19. Del último trimestre, mayo es el mes que registra un caída más acusada en los muelles, con un 20% menos que en mayo de 2019, cuando el Puerto superó por primera vez los 10 millones de toneladas movidas en una dársena española en un solo mes.

La baja demanda mundial de petróleo y derivados es el principal motivo del descenso de la actividad portuaria. Así, en mayo la carga y descarga de graneles líquidos bajó un 36%, dejando el acumulado en 12 millones de toneladas (-5,5%), con un 9% menos en la importació­n de crudo, y un 12% menos de salidas de fueloil.

Los graneles sólidos, ya sin descargas de carbón, acumulan un descenso de casi el 64%. Esa menor demanda también se nota en el suministro de fueles marinos, con un descenso del bunkering del 22%. No obstante, el suministro de bunker en fondeo continúa su evolución positiva en 2020, que crece el 35%.

La mercancía general, sin embargo, mantiene descensos menos acusados, del 12,5% en mayo y del 2,1% en los cinco primeros meses, acumulando más de 30 millones de toneladas, de las que 26 millones correspond­en a mercancía conteneriz­ada (-2,1%). Medido en contenedor­es, este tráfico suma 2,08 millones de teus (-0,8%), con una bajada en mayo del 15%. El tráfico de camiones en el Estrecho de Gibraltar también experiment­ó un descenso mensual del 15%, quedando el acumulado en 163.491 unidades (-4,2%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain