Diario de Sevilla

Rubi se despide con dolor pero agradecido al bético

- S. S. SEVILLA

Rubi ya es historia del Betis y el catalán quiso despedirse de los aficionado­s con una misiva que fue publicada por el club verdiblanc­o en las redes sociales, aunque al técnico le hubiera gustado hacerlo en la sala de prensa.

“He dejado de ser entrenador del Real Betis, y lo hago con dolor, decepción y fastidiado por todo lo ocurrido. Me despido con esta explicació­n para todos los béticos, ya que las circunstan­ciales sociales actuales no nos permiten mantener un cálido contacto. Vaya desde aquí mi recuerdo a todos los fallecidos durante esta pandemia y mi ánimo y apoyo a sus familiares y amigos”, comenzó Rubi su carta.

“Quiero ser agradecido con el club por todo este tiempo de convivenci­a, con todos sus empleados, enormes profesiona­les, con los jugadores, cuyo esfuerzo y dedicación diaria no nos ha traido mejor recompensa, o con los medios de comunicaci­ón, por el respeto mostrado. Pero sobre todo me llevo en el recuerdo el desinteres­ado cariño de la afición. A ellos, especialme­nte, eterna gratitud. Nuestros seguidores han conseguido facilitar nuestra adaptación logrando hacernos sentir como uno más, como si lleváramos toda la vida en esta casa. Ellos nos han empapado de la cultura y la historia verdiblanc­a”, continuó Rubi hablando de la afición.

“Como equipo no hemos obtenido buenos resultados, siempre hemos ido a remolque o poniendo parches a situacione­s que en ocasiones se volvían en contra cuando parecía que podía llegar la estabilida­d. Entonces, el fútbol nos ofrecía guiones variados pero siempre muy crueles pese a lo demostrado sobre el terreno de juego. No busco excusas, sólo expreso mi particular visión de cómo hemos sentido este periodo”, añadió.

“Aun con todo, hemos tenido el privilegio de vivir algunos momentos muy bonitos e incluso históricos como el hat-trick de Joaquín al Athletic en tan sólo 20 minutos o la victoria sobre el líder Real Madrid. De las cosas más mágicas que nos llevamos son los momentos y vivencias en el Benito Villamarín. A un servidor aún se le pone la piel de gallina al recordarlo­s, como el sonido del himno, los cánticos variados de la afición o como ruge el graderío cuando el Betis ataca o marca un gol”, destacó el catalán.

“Quería dejar constancia de que Sevilla es una ciudad maravillos­a y el Real Betis una entidad que ha merecido, y mucho, la pena conocer. Me despido con todo el agradecimi­ento posible hacia el mundo bético, de alguien que se va enamorado de Andalucía y del Real Betis Balompié. “Mi viejo amigo, esta tarde volveré a estar contigo...”, finalizó Rubi.

 ?? EFE ?? Rubi, en el Villamarín.
EFE Rubi, en el Villamarín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain