Diario de Sevilla

El 87,3% de los españoles creen que la TV gratis es un bien de interés general

- Redacción

El 87,3% de los españoles consideran que la televisión gratuita es un bien de interés general, al que todos los ciudadanos tienen derecho, y agradecen que exista para garantizar el acceso universal a contenidos de calidad. Así se desprende del I Barómetro sobre la percepción social de la Televisión en Abierto, impulsado por el colectivo de cadenas privadas, Uteca, que preside Eduardo Olano, de Atresmedia. En colaboraci­ón con Barlovento Comunicaci­ón y Deloitte, el trabajo de campo se realizó a principios de mayo.

Para el 70% de los encuestado­s, la televisión gratuita en abierto es su principal modelo de televisión y además, para el 79,3%, es el medio principal para informarse a diario, seguido de la prensa (57,5%) y la radio (34,4%). Respecto a los jóvenes de 18 a 34 años, el 77,6% se decanta por la televisión para informarse a diario. Asimismo, cuando se produce un acontecimi­ento informativ­o extraordin­ario, la televisión es usada por un 78% de los españoles. En el caso de las personas de 18 a 34 años, es elegida por el 72,9%, superando así a las redes sociales, 48,7%.

Durante la emergencia sanitaria la televisión ha sido elegida por tres de cada cuatro españoles para informarse, seguida de la prensa (42,5%) y la radio (25,9%).

Sobre la credibilid­ad la televisión en abierto es el medio más valorado por el 54,6% de los encuestado­s frente al 12,2% que optan por las redes. En relación con las fake news, un 93% de los españoles afirman estar preocupado por ellas y el 69,1% sitúa el foco principal en las redes sociales. En este sentido, los medios tradiciona­les son señalados como los que ofrecen la informació­n más veraz, de mayor confianza y contrastad­a.

Por otro lado, el 80% de los padres afirman que le gustaría que el control de los contenidos que existe en la televisión y la protección al menor se extendiera al entorno on line.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain