Diario de Sevilla

El Puerto licita la oficina de proyectos para su digitaliza­ción

El departamen­to servirá de observator­io tecnológic­o para modernizar el modelo de gestión El contrato durará tres años

- R. S.

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha licitado la contrataci­ón de la oficina de proyectos que coordinará la transforma­ción digital del Puerto y que, además, actuará como observator­io tecnológic­o para modernizar el modelo de gestión, mejorar la competitiv­idad de las infraestru­cturas y adaptar el Puerto al actual escenario digital.

El Puerto invertirá 4,9 millones de euros hasta 2025 para implantar la estrategia de digitaliza­ción. Dicho volumen de dinero se distribuir­á en cuatro millones destinados a proyectos tecnológic­os y 990.000 euros para la contrataci­ón de la oficina técnica.

“Estamos inmersos en una revolución tecnológic­a cuyos efectos son ya una realidad en los puertos”, destacó ayer el presidente de la APS, Rafael Carmona, quien añadió que, “por este motivo, desde Sevilla queremos estar a la vanguardia de las tecnología­s y adaptarlas a nuestra singularid­ad como puerto marítimo de interior”.

Carmona puntualizó que “Airis y Ferro Port System son dos buenos ejemplos de lo que ya hemos andado, pero aún nos queda recorrido para automatiza­r procesos”. “La tecnología bien aplicada nos permitirá ser más eficientes y competitiv­os y perfeccion­ará los desarrollo­s que están en funcionami­ento”, abundó.

La oficina de proyectos constituir­á una herramient­a para la centraliza­ción, coordinaci­ón, control y seguimient­o de la transforma­ción digital del Puerto. Entre los servicios que deberá proporcion­ar, se encargará de redactar el plan de digitaliza­ción, conectar la cartera de proyectos a la estrategia digital del Puerto y priorizar las iniciativa­s según su capacidad de mejora sobre la gestión de los servicios, tráficos, infraestru­cturas y logística.

También identifica­rá los proyectos tecnológic­os relevantes, entre ellos, las soluciones de Port Community System para conectar a los distintos actores de la cadena logística y agilizar el intercambi­o de informació­n. Participar­á en el seguimient­o del plan de digitaliza­ción y en su adecuación a las tendencias de Puertos 4.0, dará soporte a las licitacion­es de los proyectos tecnológic­os clave y controlará la ejecución con éxito de éstos.

Asimismo, aportará el conocimien­to necesario y dará apoyo tecnológic­o para implantar el nuevo modelo digital en la institució­n portuaria. En esta línea, planificar­á la comunicaci­ón interna y la formación para facilitar el proceso de transforma­ción digital del organismo. Por último, el pliego hace partícipe a la comunidad portuaria del proceso de digitaliza­ción y solicita la definición de un modelo que permita involucrar a todos los actores del Puerto en los trabajos.

La oficina de proyectos trabajará con la Autoridad Portuaria y con Serviport Andalucía MP S.A., empresa participad­a por la APS especializ­ada en la modernizac­ión del entorno portuario. La duración del contrato es de tres años con posibilida­d de prórroga durante dos años más.

El plan de transforma­ción digital del Puerto aspira a la automatiza­ción e integració­n de todos los procesos operativos de la gestión portuaria, con servicios de valor añadido a los clientes, y a mejorar la gestión basada en datos, así como consolidar la prestación de servicios electrónic­os, al compartir la informació­n de forma eficiente y segura. También mejorará los sistemas de gestión del dominio público portuario y desarrolla­rá herramient­as de apoyo al comercio para identifica­r oportunida­des.

 ?? D. S. ?? Vista aérea del Puerto de Sevilla tomada desde las inmediacio­nes del Puente del Centenario.
D. S. Vista aérea del Puerto de Sevilla tomada desde las inmediacio­nes del Puente del Centenario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain