Diario de Sevilla

El TSJA concede una pensión vitalicia a un vigilante pese al rechazo de la Seguridad Social

- R. S.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha reconocido una pensión vitalicia a un vigilante de seguridad que no puede desempeñar su profesión por las dolencias que padece y al que la Seguridad Social y un juzgado de lo Social de Sevilla denegaron la incapacida­d permanente total.

En la sentencia, la Sala de lo Social del TSJA con sede en Sevilla estima el recurso del trabajador contra la sentencia de un juzgado de lo Social que denegó su solicitud basándose en el dictamen de la Seguridad Social y señala que las patologías que sufre le impiden desarrolla­r las tareas fundamenta­les de su profesión, “aunque sean exigidas de manera puntual”.

El demandante, un trabajador sevillano de 46 años, padece discoartro­sis cervical, hernia discal con movilidad lumbar dolorosa y trastorno depresivo reactivo. En diciembre de 2015 cogió la baja médica y el 8 de marzo de 2016 comenzó los trámites para el reconocimi­ento de su incapacida­d laboral, pero el Equipo de Valoración de Incapacida­des (EVI) consideró “prematura” esa valoración, por lo que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) denegó la solicitud el 8 de abril y arguyó que sus lesiones “no alcanzan un grado suficiente de disminució­n de su capacidad laboral”.

El trabajador presentó una demanda contra la Seguridad Social en los juzgados de lo Social, pero el 28 de noviembre de 2018 fue desestimad­a al considerar la juez que en su profesión “no es necesario la realizació­n de grandes esfuerzos” y que el trastorno depresivo era “leve”. Recurrió ante el TSJA y alegó que esa decisión era “incongruen­te” porque en su trabajo está “siempre expuesto a emplear la fuerza física ante cualquier altercado y otras exigencias”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain