Diario de Sevilla

Colegios del centro advierten que no podrán cumplir las medidas anti-Covid

● Las limitacion­es físicas de los edificios y la “saturación” de alumnos impiden aplicar la normativa

- Diego J. Geniz

Los cinco colegios y los dos institutos públicos del casco antiguo de Sevilla han enviado una circular a los padres –cuyos hijos están matriculad­os en dichos centros– para advertirle­s que el próximo curso será “imposible” poner en marcha las medidas de seguridad e higiene establecid­as por la Junta de Andalucía para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

Dos motivos fundamenta­les obligan a dar este aviso: la limitación física de los edificios que los albergan (alguno de ellos propiedad de Patrimonio) y la “saturación” de alumnos que sufren al ser muy reducida la oferta de enseñanza totalmente pública que hay en este distrito.

Así, por ejemplo, en las aulas resulta complicado mantener el distanciam­iento de un metro y medio entre los alumnos, ya que una clase de Primaria tiene una superficie de 40/45 metros cuadrados, en la que se imparte docencia a 25, 26 y hasta 27 menores. En ESO dicha extensión llega a 50 metros cuadrados para 30 estudiante­s.

El aislamient­o de casos sospechoso­s tampoco se podrá llevar a cabo, ya que “en condicione­s normales” se usan todos los espacios alternativ­os como aulas. En este sentido, recuerdan que desde hace años algunos centros tienen la biblioteca suprimida por el incremento de líneas para atender la demanda de escolariza­ción.

Una situación que es extensible a las medidas para el uso del comedor, puesto que muchos colegios utilizan el salón de usos múltiples (SUM) como comedor, que han de ser habilitado­s cada día a partir de las 12:00 para prestar dicho ser vicio, del que, según los centros, harán más uso el próximo curso ante el creciente número de familias que se encuentran en ERTE.

Tampoco la organizaci­ón de recreos por turnos (en función de los grupos de convivenci­a escolar) parece muy factible, pues ya cuentan con esta división horaria al ser los patios de dimensione­s reducidas y muy elevada la cantidad de alumnos.

La f lexibilida­d horaria en las entradas y salida también se descarta. La dirección de estos centros advierte de “la peligrosid­ad del tráfico” en la zona, la falta de personal de portería para habilitar varios accesos y la dificultad de las familias para adaptarse a un nuevo horario por el desajuste con sus trabajos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain