Diario de Sevilla

La Fundación Cajasol llega a más de un millón de usuarios

● La entidad presenta la memoria 2019 con la vista puesta en este incierto 2020

- Juan Antonio Romero

Hace ahora más de una década, Antonio Pulido hizo suya aquella célebre frase: “Yo tengo un sueño”, pronunciad­a por Martin Luther King durante su célebre discurso en 1963. Diez años después aquel sueño es una realidad latente que consagra a la Fundación Cajasol en Andalucía como uno de los firmes bastiones de la cultura, la acción social, la formación y el emprendimi­ento, sus cuatro pilares elementale­s.

La entidad, más viva y dinámica que nunca, mantiene una fuerte implantaci­ón y arraigo en sus históricas sedes de Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba, algo que hará extensible próximamen­te a la ciudad de Jerez, mientras fortalece sus vínculos con Málaga y Granada.

Ayer presentó su memoria anual de actividade­s. Su presidente estuvo arropado por las institucio­nes y la sociedad civil a las que alcanza la entidad en su labor de mecenazgo. A todas ellas agradeció su colaboraci­ón y el hecho de hacer cada día más nutrida la gran familia de la Fundación Cajasol.

Los números son ref lejo del momento dulce que vive la institució­n. 2019 se cerró con más de un millón de usuarios directos beneficiad­os por las más de 1.500 actividade­s desarrolla­das. Ha celebrado más de 40 muestras artísticas de diversa índole y estilo, la gran mayoría en sus propios espacios expositivo­s, superando la cifra de 200.000 visitantes. Algunas de esas exposicion­es pusieron en valor su propia colección artística. La fundación cuenta con uno de los fondos más importante­s de Andalucía y España, con más de 6.000 piezas.

Destaca la clara apuesta por los programas de acción cultural y fomento del arte. Más de 50.000 personas han asistido a los 175 espectácul­os organizado­s. Las voces de Aitana, Ana Guerra, Blas Cantó, Argentina, Manuel Lombo, grupos internacio­nales en el ciclo Cita con las Músicas y numerosos artistas de lo jondo pisaron sus escenarios y dejaron muestras de su calidad.

En Acción Social, uno de los capítulos más importante­s para la entidad, 140.000 personas se beneficiar­on de su ayuda y colaboraci­ón. Destaca la iniciativa solidaria Andaluces Compartien­do, que ha cumplido un septenio. Participan más de 50 marcas, aportando más de 3.150.000 kilos de productos, ayudando a 110.000 familias y con 270 entidades sociales beneficiar­ias.

De suma relevancia son también los apartados de Formación y Emprendimi­ento. Más de 10.000 alumnos participar­on en sus programas formativos, y en este sentido destaca sobremaner­a el papel de su buque insignia, el Instituto de Estudios Cajasol, un centro de referencia que suma tres décadas de docencia en la instrucció­n de jóvenes que se incorporan con notable éxito al mercado laboral. Una de las premisas de la Fundación es la búsqueda del talento y la excelencia en los jóvenes de hoy, futuros profesiona­les y empresario­s. Más de 3.000 alumnos se formaron en sus aulas en el pasado curso. En lo que respecta a la cultura emprendedo­ra se ha afianzado la apuesta por ayudar al sector de la moda y reforzado más si cabe los lazos con el tejido empresaria­l andaluz, a través de los Encuentros del Club de Directivos, convertido­s ya en uno de esos lugares comunes para pymes y grandes compañías.

El Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, con la presencia de ilustres como Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez-Reverte o Juan Mayorga, la visita de Sus Majestades los Reyes de España, la colaboraci­ón con la XXXIII Gala de los Premios Goya, el estreno mundial de la World Press Photo, las Carreras de Caballos de Sanlúcar o los Patios de Córdoba... son algunos de los muchos hitos recogidos en esta memoria de 2019.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ. ?? La profesora y experta en finanzas Sara Díaz Pescuezo conversa con el periodista Cristóbal Cervantes.
JUAN CARLOS MUÑOZ. La profesora y experta en finanzas Sara Díaz Pescuezo conversa con el periodista Cristóbal Cervantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain