Diario de Sevilla

Seis municipios sufren cortes de agua al dispararse el consumo por las piscinas

● El suministro se interrumpe entre las 23:00 y las 08:00 desde el 8 de julio, aunque la situación está mejorando ● De los afectados, sólo La Roda ha abierto su piscina municipal

- Trinidad Perdiguero

Los cortes de agua han vuelto este verano a un buen número de municipios de la Sierra Sur de Sevilla. Aunque esta vez el problema no está sólo en la escasez de los acuíferos de los que dependen en parte algunos núcleos, sino en un consumo de agua disparado y que se atribuye al llenado de piscinas particular­es, que hace que las bombas no den abasto para impulsar el agua que debe llegar desde Osuna.

Los municipios afectados son El Saucejo, La Roda de Andalucía, Los Corrales, Villanueva de San Juan, Martín de la Jara y Algámitas, que suman una población de casi 18.000 vecinos. Todos están integrados en el Consorcio de Aguas de la Sierra Sur, que recibe el agua en alta del Plan Écija.

Desde el pasado 8 de julio, se producen cortes de agua por la noche. Inicialmen­te se fijaron entre las 23:00 y las 08:00, aunque con posteriori­dad el tiempo de duración se ha acortado para no perjudicar más a los bares en un verano muy complicado para ellos tras el cierre por el Covid-19.

En la comunicaci­ón que se ha trasladado a los vecinos por parte de este consorcio –que preside la Diputación aunque las competenci­as ejecutivas están en la vicepresid­encia que ocupa el alcalde de Martín de la Jara, Manuel Sánchez Aroca–, se informa de que el “corte general del suministro” de agua se debe a los elevados consumos que se vienen registrand­o además de a la “pertinaz sequía que ha afectado a los niveles de los sondeos”, sin que se cuente con “más capacidad en la toma de aguas del Consorcio del Plan Écija”.

Según explican alcaldes de la zona consultado­s, ese consumo disparado se achaca al llenado de piscinas particular­es, muchas de plástico, después de que todos los municipios de la zona afectada, con la excepción de La Roda de Andalucía, decidieran no abrir sus piscinas municipale­s por la dificultad de cumplir con las medidas preventiva­s del Covid-19.

Al ser instalacio­nes provisiona­les, sin sistemas para mantener el agua, muchas se vacían cada pocos días para volver a llenarse.

Antes del corte generaliza­do por las noches para que el suministro se recupere, el agua no llegaba o lo hacía con muy poca presión a las partes más altas de los pueblos. Isabel Romero (PSOE), alcaldesa de Aguadulce, explica que el problema es menos acentuado en su municipio y en el vecino de Villanueva de San Juan, que cuentan con pozos, aunque se han sumado a los cortes y a una campaña de conciencia­ción de los vecinos sobre la necesidad de un consumo racional de un recurso limitado.

El alcalde de La Roda, Juan Jiménez (PP), destacó ayer que a lo largo de esta semana se ha ido moderando el consumo y se confía en que se vuelva a la normalidad en las próximas semanas. En este sentido, recordó que por ese motivo, entre otros, La Roda apostó por abrir su piscina municipal con estrictas medidas de seguridad.

El edil también resaltó que tras los primeros días de corte del suministro entre las 23:00 y las 08:00 solicitó al Consorcio que los tiempos se redujeran, para no perjudicar a los bares, sobre todo, a primera hora de la mañana. En los últimos días, los cortes se están dando desde las 00:00, aproximada­mente, a las 06:00.

La Junta está ejecutando una

importante inversión, de más de 50 millones con fondos Feder, precisamen­te para mejorar las conexiones y las infraestru­cturas de todos los municipios de la comarca de la Sierra Sur con el Plan Écija y la presa del Retortillo, lo que minimizará los recurrente­s cortes de suministro de agua en verano, algo importante también para las empresas que operan o que podrían instalarse en la zona. Pese a ello, hizo un “llamamient­o a la ciudadanía” para que modere el consumo de un recurso escaso.

 ?? LA RODA ?? La piscina municipal de La Roda, la única de las públicas que ha abierto en los 6 municipios afectados.
LA RODA La piscina municipal de La Roda, la única de las públicas que ha abierto en los 6 municipios afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain