Diario de Sevilla

El programa Noctaíra toma el Castillo de Alcalá

● El Ayuntamien­to de Alcalá de Guadaíra dinamiza las noches estivales con espectácul­os para un público diverso

- S. V.

El flamenco ha vuelto a tomar el Castillo de Alcalá de Guadaíra tras el confinamie­nto con la figura del bailaor alcalareño Javier Barón, que llenó de duende este enclave de su pueblo natal, emblema y origen de la Soleá de Alcalá y de las raíces flamencas de la ciudad del Guadaíra. El artista derrochó talento en un espectácul­o que había creado especialme­nte para este día. Barón, garantía de excelencia al baile, encendió al público acompañado de un elenco magistral con los fandangos de Huelva de Miguel Ortega, la soleá de David El Galli, el gran toque de Salvador Gutiérrez y la recitación de Lauro Gandul. La noche se completó con dos actuacione­s más, que demostraro­n la vigencia como cuna flamenca del barrio del Castillo. Primero el baile de la joven promesa Yaiza Trigo y luego el cante de Saray de Alcalá, acompañada por Joaquín Barrera.

Esta noche mágica y flamenca donde las murallas alcalareña­s recuperaro­n el duende de Joaquín el de la Paula, gracias a Barón y su espectácul­o, fue el inicio de la programaci­ón de la cuarta edición del ciclo de verano Noctaíra con la que el Ayuntamien­to, a través de la delegación de Turismo, dinamizará las noches estivales con espectácul­os para un público diverso y que tendrán como escenario rincones claves de la ciudad.

La programaci­ón turística y cultural arrancó el martes y se extiende hasta finales de agosto con 18 espectácul­os en el marco de Noctaíra, Noches del Guadaíra y otros tres en Alcalá Territorio Joven que además incluye un encuentro Game4 Play, talleres y cine de verano. El Castillo acoge hoy una actuación del grupo de rock The Trackers.

La Harinera del Guadaíra será escenario de cuatro representa

La programaci­ón cultural y turística se extiende hasta finales del mes de agosto

ciones teatrales para un público infantil y familiar hasta el día 30. En agosto seguirán las representa­ciones para niños con otras cinco funciones, los días 3,4, 5, 10 y 11. Entre ellas cuentos infantiles, crónicas de un bosque o una obra inspirada en Magallanes. Estarán a cargo de las compañías Farandular­io, Los Primos de Piter, Vuelta y Vuelta, Filiberto Chamorro y Diego Magdaleno y Don Jozelito.

El Castillo en agosto sumará música y teatro. Los días 18, 19 y 20 habrá música con Javier Ruibal y Javi Prieto; los boleros de Fran Cornejo y Teo Rodríguez y el jazz de Kalishkla. En cuanto al teatro se programan cuatro funciones. El día 25 actuará el Grupo de Teatro Comunitari­o Castillo de Alcalá con el Parlamento de los Animales. El 26, Alfonsina, la muerte y el mar de Almatwins Production­s. Los días 27 y 28 Dos Lunas Teatro pondrá en escena Adiós Lili.

El 6 de agosto en el Parque Hermanos Machado se pondrá en marcha la obra de teatro Las aventuras del Capitán Mascarilla. El día 12 en la Caseta Municipal, con motivo del Día Internacio­nal de la Juventud se desarrolla un espectácul­o que aúna música, danza, ocio y creación. El día 13 la acción se traslada a la Plaza Miguel Ángel Blanco con la obra teatral Dónde estás, Alicia.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? El bailaor Javier Barón.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ El bailaor Javier Barón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain