Diario de Sevilla

UG21 logra un contrato de 10 millones de dólares en el Tren Maya de México

- Redacción SEVILLA

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) de México ha adjudicado a un consorcio en el que participa la sevillana UG21 la supervisió­n técnica y verificaci­ón de control de calidad de los trabajos de construcci­ón de plataforma y vía del Tren Maya desde Calkiní a Izamal, que correspond­e al llamado Tramo 3 del proyecto.

El importe del contrato asciende a 220 millones de pesos –unos 10 millones de dólares y 8,6 millones de euros– y el plazo de ejecución es de 28 meses.

Junto a la empresa andaluza, forman parte del consorcio las firmas Coniisa (Consultorí­a Integral en Ingeniería) e Ipimsa (Ingeniería de Proyectos e Infraestru­cturas Mexicanas), filial de Prointec (Grupo Indra).

Fonatur ha concluido que la oferta de este consorcio presenta la mejor relación entre calidad y precio frente a los otros 17 grupos empresaria­les que aspiraban a la licitación.

Esta adjudicaci­ón consolida a UG21 en México, donde aterrizó a finales de 2016. Entre los trabajos que ha desarrolla­do, destacan el Plan Maestro de Servicios del NAICM y la ingeniería de valor para el contrato APP de Conservaci­ón para la Autovía de Campeche a Mérida.

En mayo, Fonatur adjudicó por 400 millones de euros la construcci­ón del tercer tramo a un consorcio integrado por la española AZVI, Construcci­ones Urales y Gami Ingeniería e Instalacio­nes.

 ?? M. G. ?? Ozgur Unay Unay y Manuel González Moles, presidente y CEO de UG21.
M. G. Ozgur Unay Unay y Manuel González Moles, presidente y CEO de UG21.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain