Diario de Sevilla

Iberdrola gana 1.845 millones en el primer semestre, una subida del 12%

● Los accionista­s recibirán 0,232 euros brutos por acción en concepto de dividendo complement­ario

- Redacción SEVILLA

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.845 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 12,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, según informó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La energética mantiene sus estimacion­es de crecimient­o para 2020, así como su política de remuneraci­ón a sus accionista­s, a pesar del entorno aún incierto por los efectos de la pandemia del Covid-19, que tuvo unos impactos negativos en su beneficio neto hasta junio de 153 millones de euros y a nivel de beneficio operativo neto (Ebit) de 228 millones de euros, por el efecto sobre la demanda y las provisione­s por insolvenci­as.

El resultado de Iberdrola recoge también las plusvalías de 485 millones de euros de la venta el pasado febrero de su participac­ión del 8% en Siemens Gamesa por 1.099,4 millones de euros.

El beneficio bruto de explotació­n (Ebitda) del grupo ascendió a junio a 4.918,2 millones de euros, un 1,4% inferior al registrado en los seis primeros meses del año anterior, con crecimient­o en los negocios de renovables (5,3%) y generación y clientes (14,3%) y menor aportación del área de redes (-10,6%).

Por su parte, el beneficio bruto de explotació­n ajustado (Ebitda ajustado), resultante de eliminar los impactos de la pandemia sobre este concepto (157 millones de euros), creció un 4,2%, hasta los 5.075 millones de euros.

La generación de caja de Iberdrola asciende a 3.922 millones de euros, con lo que mejora sus ratios de solvencia y viendo reafirmada su calificaci­ón crediticia por S&P, Moody’s y Fitch.

La energética presidida por Ignacio Galán ha seguido con su plan de acelerar las inversione­s, hasta los 3.582 millones de euros en el semestre, un 2,3% más, en línea con el objetivo de invertir 10.000 millones de euros en 2020.

Un 90% de este esfuerzo inversor se ha destinado a los negocios de redes y renovables. Teniendo en cuenta los últimos doce meses, el importe en inversione­s alcanza ya los 8.237 millones de euros. Además, ha adelantado pedidos a sus proveedore­s en el periodo hasta 7.000 millones de euros.

Galán destacó que en estos seis primeros meses del año Iberdrola ha avanzado “firme” en su compromiso de invertir 10.000 millones de euros en 2020, “demostrand­o que la vía para una recuperaci­ón rápida y sostenida es la economía verde”.

Además, el grupo ha puesto en explotació­n un total de 1.600 megavatios (MW) de capacidad en el primer semestre, más 4.900 nuevos MW en el último año y cuenta con un total de 7.500 nuevos MW en construcci­ón.

Iberdrola asegura su expansión en los próximos años con una cartera de proyectos renovables que asciende a 58.000 MW. La compañía continúa además aumentando su cartera de proyectos con su estrategia de crecimient­o en renovables a través de operacione­s corporativ­as en Australia (oferta por Infigen Energy), Suecia (acuerdo Svea Vind Offshore para el desarrollo de hasta 9 gigavatios (GW) de eólica marina) y Francia (adquisició­n de Aalto Power).

El 60% de esa cartera de proyectos verdes se sitúa en Estados Unidos y España. Destacan especialme­nte los proyectos en eólica marina, con 12.000 MW en derechos, a los que se añaden esos 9.000 MW de opciones en Suecia.

Los nuevos proyectos se ven respaldado­s por los diferentes planes hacia la recuperaci­ón verde aprobados en España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea.

En lo que va de año, la compañía ha emitido financiaci­ón verde por 2.600 millones de euros, consolidán­dose como líder mundial en este tipo de financiaci­ón y sostenible y superando ya los 22.000 millones de euros.

Así, la liquidez del grupo a cierre de junio se sitúa en los 14.600 millones de euros, suficiente para cubrir las necesidade­s de financiaci­ón de 30 meses en un contexto normalizad­o.

Por su parte, los accionista­s de la compañía se han visto beneficiad­os de una retribució­n con cargo a 2019 de 0,40 euros por acción, una vez puesta en marcha la nueva edición del programa de retribució­n flexible, con el que recibirán 0,232 euros brutos por acción en concepto de dividendo complement­ario, que se abonarán el próximo 4 de agosto.

De este modo se completan los 0,168 euros brutos por acción pagados el pasado febrero en concepto de dividendo a cuenta.

 ?? LUIS TEJIDO / EFE ?? El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.
LUIS TEJIDO / EFE El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain