Diario de Sevilla

La mala digestión

- Javier Paisano

Una modesta propuesta para evitar que los hijos de los pobres de Irlanda sean una carga para sus padres o su país, y para hacerlos útiles al público es el título completo del ensayo que el escritor Jonathan Swift ( Los viajes de Gulliver) escribió en 1729. Utilizó la sátira para espolear las conciencia­s de su época y denunciar las condicione­s infrahuman­as de los trabajador­es y campesinos (los pobres) de su país.

Con humor negrísimo, Swift echa mano de comprobado­s datos estadístic­os sobre la población y acaba elaborando la humilde proposició­n que da título a la versión, muy contemporá­nea, de Laia Ripoll. La solución de la pobreza es simple: las madres criadoras, (ya no suena tan lejano la distopía que narraba El cuento de la criada) deben amamantar a sus crías durante un año. El gasto es sólo de 15 euros por vástago. A esa edad, esos niños lechales serán vendidos para la mesa de los ricos. De esta manera dejan de ser una carga para sus familias y el país y, sobre todo, se convierten en una nueva exquisitez culinaria que las clases pudientes sabrán valorar. La sátira está servida.

Laia Ripoll ha mantenido el 80 por ciento del ensayo de Jonathan Swift pero, con mucha inteligenc­ia, ha aportado una contempora­neidad que nos enfrenta a la realidad actual. Presenta al conferenci­ante, excelente trabajo de Mariano Llorente, medido, eficaz, contundent­e, creíble, vestido a la usanza del siglo XIX. Poco a poco, la levita se transforma en una chaqueta de nuestra época. Realiza una transición temporal en la que no huye de ninguna de las noticias fakes de las que se nutren algunos de nuestros políticos encaminada­s a sembrar una atmósfera que pocas veces tiene que ver con la realidad de los ciudadanos y sí mucho con una labor continuada que busca un estado de crispación.

La puesta en escena incluye una invitación de copa de vino y la degustació­n de un exquisito manjar. Lo que se presenta como una velada basada en la exageració­n, con la sabia mirada de Laia Ripoll y la complicida­d de Mariano Llorente, se acaba convirtien­do en una indigestió­n provocada por los mensajes simplistas que

arreglan el mundo proponiend­o soluciones fáciles que acaban agravando más la situación.

 ?? MICOMICÓN ?? Mariano Llorente se enfrenta al monólogo de Jonathan Swift.
MICOMICÓN Mariano Llorente se enfrenta al monólogo de Jonathan Swift.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain