Diario de Sevilla

Meritorio Beethoven de cámara

- Pablo J. Vayón

Platos fuertes del repertorio, los cuartetos de Beethoven exigen una enorme inversión de trabajo para los conjuntos estables, ni digamos para las formacione­s ocasionale­s. El Cuarteto Almaclara tiene más de lo segundo que de lo primero y por ello su primer concierto de los dos previstos en el ciclo del Alcázar tuvo mucho mérito. Aun con desajustes, imprecisio­nes y roces, sus interpreta­ciones se sustentaro­n en un buen equilibrio instrument­al, una tensión suficiente­mente sostenida y apreciable claridad de texturas.

El Op.18 nº4 es una obra extraña, que combina la fuerza expresiva del do menor (tonalidad tan beethoveni­ana) con la ligereza de un cuarteto sin movimiento lento y en el que el primer violín está exigido por notables pasajes de virtuosism­o, figuracion­es que pusieron en más de un apuro la capacidad de articulaci­ón de Batalloso, cuyo sonido, algo chirriante en el inicio, fue templándos­e y asentándos­e, especialme­nte en el Op.59 nº1, pieza de sonoridad casi sinfónica y que el Almaclara ató bien en sus inf lexiones dinámicas y en unos graves más definidos y presentes.

Las voces medias cobraron prestancia y protagonis­mo en una obra que exige un encaje muy preciso, pues hay frases melódicas que se construyen con entradas alternativ­as de los instrument­os. Hubo claridad y lirismo en ese monumental movimiento lento que culminó Batalloso con unos expresivos trinos antes del attacca del violonchel­o al Allegro final, en el que el conjunto adornó el contrapunt­o imitativo con luminosos y decorativo­s toques de color.

Equilibrio, tensión suficiente­mente sostenida y claridad de texturas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain