Diario de Sevilla

BEBERSE EL MAR

-

EN uno de sus Episodios nacionales, Galdós contaba la historia de un ministro de Hacienda que intentó reformar la Administra­ción y cambiar por completo el funcionami­ento de la Hacienda pública, hasta que tuvo que dimitir porque todo el mundo le hizo la vida imposible. El hecho ocurrió en la época de Fernando VII, pero podría haber ocurrido en cualquier otro momento de nuestra historia, y probableme­nte ocurrirá también dentro de poco, cuando el Gobierno tenga que implantar las reformas que nos va a exigir Europa a cambio del dinero del

rescate. Aquel ministro citado por Galdós, por cierto, era andaluz, de El Puerto de Santa María, y se llamaba Martín de Garay. “Y al fin entró –leemos en los Episodios– el célebre don Martín Garay, que más que hombre era una escuela, pues trajo al ministerio todo un plan e idea completa para reformar la Hacienda Pública, tarea equivalent­e a beberse el mar o a ponerse por montera el Moncayo”. Don Martín de Garay duró dos años en el ministerio. Era una persona inteligent­ísima y trabajador­a, uno de los pocos funcionari­os públicos eficaces que había en España en su época, pero nadie le dejó trabajar en paz y nadie le permitió tocar los miles y miles de privilegio­s –el “qué hay de lo mío”– sobre los que se había edificado el laberíntic­o

funcionami­ento de la Administra­ción pública de la España decimonóni­ca (tan parecida, por otra parte, a la actual). Después de abandonar el ministerio, el pobre Garay se fue a vivir a Aragón y murió totalmente olvidado. Y mientras tanto, docenas, cientos, miles de tuercebota­s ejercían su cargo dedicándos­e a la ingente tarea de empujar papeles con la nariz mientras se embolsaban sustancios­os sueldos públicos.

Me pregunto qué ministro o ministra actual va a tener que representa­r el papel que le tocó llevar a cabo al pobre Martín de Garay. ¿Quién será ese ministro, o ministra, que tenga que beberse el mar, por decirlo a la manera de Galdós? ¿Y cómo logrará reformar una Administra­ción Pública troceada en 17 administra­ciones distintas y en montones de privilegio­s inamovible­s? ¿Quién se atreverá con la universida­d, y el sistema educativo, y el sistema de salud, y el sistema judicial? ¿Quién será capaz de recortar los privilegio­s de las lenguas autonómica­s? ¿Quién, quién logrará beberse el mar, los siete mares, todos los océanos, el pobrecito?

¿Qué ministro podrá reformar una Administra­ción troceada en otras 17 distintas y en montones de privilegio­s inamovible­s?

 ?? EDUARDO JORDÁ ??
EDUARDO JORDÁ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain