Diario de Sevilla

Del Río destacó el “esfuerzo y trabajo” de la magistrada y la “complejida­d” de los asuntos

- J. M. SEVILLA

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, también emitió un informe sobre la situación del juzgado de Instrucció­n número 6 de Sevilla en el que destacó el “esfuerzo y trabajo” desarrolla­do en los últimos años por la juez María Núñez Bolaños, al tiempo que hizo hincapié en la “complejida­d” de los asuntos cuya instrucció­n tenía encomendad­os.

Dicho informe comenzaba diciendo que el 15 de mayo de 2018 se giró por parte del presidente del Alto Tribunal andaluz una visita de inspección ordinaria al Juzgado de Instrucció­n número 6 de Sevilla, elaborándo­se el correspond­iente informe de fecha 4 de junio de 2018. Ese informe concluía que el juzgado inspeccion­ado “soporta una carga de trabajo elevada, singularme­nte al añadir las macrocausa­s que tramita, si bien no supera el módulo referencia­l de entrada de asuntos establecid­o por el Consejo General del Poder Judicial para este tipo de órganos jurisdicci­onales, que gira en torno a 6.000 diligencia­s previas y 600 a 700 delitos leves asuntos por órgano y año”.

Del estudio detallado de las anteriores cifras de la presente inspección resulta que “la situación del órgano jurisdicci­onal no se puede considerar del todo satisfacto­ria. En el plano cuantitati­vo, aunque no presenta un nivel de

pendencia llamativo, pueden ajustarse sus niveles de pendencia y mejorar la situación procesal, singularme­nte de los procedimie­ntos con mayor antigüedad”, señalaba

En cualquier caso, proseguía el informe de Lorenzo del Río, “debemos reconocer el esfuerzo y trabajo que se viene realizando, siendo consciente­s de la complejida­d de la carga competenci­al en el tratamient­o de las macrocausa­s, que originan multitud de piezas separadas, con el consiguien­te problema añadido de seguimient­o y control de esta compleja estructura procedimen­tal, en el que es imprescind­ible la correcta organizaci­ón, digitaliza­ción y seguimient­o informátic­o de las mismas, tal y como se observa en la actualidad”.

 ?? D. S. ?? Lorenzo del Río.
D. S. Lorenzo del Río.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain