Diario de Sevilla

EL FRACASO DE LUZÓN Y SEGARRA

- JORGE MUÑOZ

Ejmunoz@diariodese­villa.es L promotor de la acción disciplina­ria del CGPJ confirmó ayer la crónica de un archivo que unos meses antes había anunciado el servicio de Inspección del Poder Judicial, en su demoledor informe que avalaba al cien por cien la actuación de la juez María Núñez Bolaños al frente de las macrocausa­s.

Y el dictamen del promotor de la acción disciplina­ria ha concluido, rotundamen­te, que no hay elementos ni siquiera para abrir un expediente disciplina­rio a la magistrada, porque no se aprecia “desatenció­n o retraso injustific­ado” en la tramitació­n de las macrocausa­s. Aun admitiendo las posibles demoras en algunos de los procedimie­ntos, lo cierto es que todos los que se han aproximado somerament­e a todas las macrocausa­s que se investigan en el juzgado número 6 de Sevilla –ya sean los propios inspectore del Consejo, el presidente del TSJA e incluso ahora el promotor de la acción disciplina­ria– han llegado a la misma conclusión: las macrocausa­s que se investigan son un monstruo procesal inabarcabl­e, con miles y miles de folios, y una complejida­d propia de estos grandes macroproce­sos.

El archivo de la denuncia avala el esfuerzo realizado por la juez María Núñez Bolaños, que está de baja por motivos de salud, y supone un varapalo tremendo no sólo para el fiscal jefe Anticorrup­ción, Alejandro Luzón, que firmaba dicha denuncia contra la juez –en una actuación inédita de la Fiscalía–, sino también para María José Segarra, la entonces fiscal general del Estado y que conoce bien la Fiscalía de Sevilla por haber sido fiscal jefe durante varios mandatos. De hecho, tras su salida de la Fiscalía General, Segarra ha vuelto a la Fiscalía hispalense, a la espera de que se convoque una plaza de fiscal de Sala del Supremo.

Si la Fiscalía Anticorrup­ción y Segarra dieron el paso de denunciar a la juez Bolaños ante el CGPJ es porque, evidenteme­nte, considerab­an que había elementos para que su queja prosperara y se abriera un expediente disciplina­rio a la magistrada. El archivo ahora de la denuncia revela el fracaso de la Fiscalía o su falta de visión, porque lo que no se entiende es que donde el Ministerio Público ve graves irregulari­dades de la juez, ni el servicio de Inspección ni el TSJA ni el promotor de la acción disciplina­ria vean nada más allá de una “profunda discrepanc­ia” de criterios entre la instructor­a y los fiscales delegados de Anticorrup­ción en Sevilla.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain