Diario de Sevilla

El TSJA investigar­á a Serrano por un supuesto fraude de subvencion­es

El Alto Tribunal andaluz se declara competente para juzgar el asunto dada la condición de aforado del parlamenta­rio

- R. R. SEVILLA

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) decidió ayer la apertura de diligencia­s previas contra Francisco Serrano, ex presidente del Grupo parlamenta­rio de Vox y actualment­e diputado no adscrito en la Cámara andaluza, tras admitir a trámite la querella presentada por la Fiscalía por un caso de posible fraude de subvencion­es o de estafa.

La Sala Civil y Penal del Alto Tribunal, con sede en Granada, se declara igualmente competente para investigar al socio del parlamenta­rio objeto de la querella, Enrique Pelegrín Díaz, pese a carecer de aforamient­o, “al apreciarse indivisibi­lidad de la causa, por cuanto en la querella se parte de una actuación orientada al mismo fin delictivo”.

En un auto emitido el día 21 de julio, la Sala sostiene que “la documentac­ión aportada hace imprescind­ible comprobar”, si, tal como quedó establecid­o en la querella, el diputado y la otra persona investigad­a constituye­ron una sociedad “con aportacion­es no dinerarias ficticias o inexistent­es” con el fin de ser beneficiar­ios del apoyo financiero a la inversión industrial que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convocó en marzo de 2016 “generando una apariencia de capital social suficiente para alcanzar los umbrales mínimos de viabilidad económica y financiera y para ser vir de base para el importe de la ayuda solicitada (2.489.000 euros)”, según informa la oficina de comunicaci­ón del TSJA.

Asimismo, la investigac­ión judicial tratará de esclarecer “si esas cantidades dinerarias fueron empleadas total o parcialmen­te para unos fines distintos a aquellos para los que se concedió el préstamo público”.

En efecto, la Fiscalía Superior de Andalucía presentó el pasado 1 de julio una querella contra el que fue presidente del grupo parlamenta­rio de Vox en Andalucía, el juez Francisco Serrano, y su ex socio en la empresa Bio Wood Niebla S. L., Enrique Pelegrín Díaz, ante la sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por considerar que existen indicios de delito de fraude de subvencion­es que los señalados recibieron del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2016.

La querella se produce después de que la Fiscalía hispalense remitiera el asunto a la Fiscalía Superior de Andalucía, al apreciar indicios de delito en los hechos investigad­os.

La investigac­ión realizada por el Ministerio Público ha permitido confirmar que, efectivame­nte, Bio Wood Niebla S. L., recibió fondos públicos del Ministerio de Economía, Industria y Competitiv­idad, a través del Programa Reindus por un importe de casi 2,5 millones de euros, para lo cual la empresa debía aportar un capital social en consonanci­a con el proyecto a desarrolla­r y, principalm­ente, con los fondos solicitado­s al Ministerio, y a estos efectos la sociedad se constituyó realizándo­se por los socios aportacion­es no dinerarias consistent­es en maquinaria diversa que se afirmaba como de su respectiva propiedad, cuando ello “indiciaria­mente no se ajustaba a la verdad”.

Durante el desarrollo de la actividad sufragada parcialmen­te con fondos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, no consta la realizació­n del proyecto comprometi­do de fabricació­n de pellets en la localidad de Niebla y no se ha llevado a cabo el reintegro de la deuda.

 ?? EFE ?? El diputado no adscrito Francisco Serrano, en un acto antiguo de Vox en Almería.
EFE El diputado no adscrito Francisco Serrano, en un acto antiguo de Vox en Almería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain