Diario de Sevilla

Marín: “Las vidas importan más que las cuentas de un establecim­iento”

El vicepresid­ente insiste en que se tomarán medidas en los espacios de ocio nocturno si así lo determina el informe de los expertos

-

El vicepresid­ente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneraci­ón, Justicia y Administra­ción Local, Juan Marín, afirmó ayer que “las vidas importan más que cualquier resultado económico de un establecim­iento”, por lo que insistió en que se limitarán las horas o se cerrarán los locales de ocio nocturno si fuera necesario.

La incensante aparición de brotes en Andalucía y el consecuent­e número de casos positivos obliga al Gobierno de la Junta, que ostenta la autoridad sanitaria desde el fin del estado de alar

La Junta eleva al 20% la posibilida­d de contagios en los locales cerrados

ma, a acometer medidas después de haber impuesto semanas atrás la obligatori­edad de las mascarilla­s. Las miradas se sitúan ahora en las aglomeraci­ones que se producen en los lugares de ocio, mayormente en establecim­ientos de ocio nocturno y discotecas. Marín adelantó el martes, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que la Junta estudia la implantaci­ón de nuevas medidas en ese ámbito con el objetivo de intentar atajar la propagació­n del coronaviru­s en la comunidad autónoma.

Al ser preguntado ayer en Almería sobre la posible limitación horaria o el cierre de locales de ocio nocturno, Marín respondió que “se pondría el grito en el cielo y se echarían las manos a la cabeza si tuvieran que cerrar todos”. En unas declaracio­nes recogidas por Efe, el dirigente andaluz de Ciudadanos añadió que, hasta la fecha, las medidas adoptadas han mostrado su éxito en “base a informes de expertos”, dando pie a unos “resultados sanitarios óptimos en comparació­n con el resto de España y Europa”.

Si el informe que reciba la Junta el lunes, que será llevado un día después al Consejo de Gobierno, determina que hay que reducir los horarios o cerrar estos negocios, “se hará”, avanzó Marín. “Podrán poner el grito dónde quieran ponerlo, pero por encima de cualquier interés está el salvar vidas y eso no lo vamos a poner en riesgo”, recalcó.

En este sentido, Marín dijo que los informes ya apuntan a una probabilid­ad de contagios hasta un 20% superior en espacios cerrados de ocio nocturno frente a aquellos abiertos e incidió en que, a “determinad­as horas”, como “fruto de la prolongaci­ón de la fiesta nocturna”, se pueden producir comportami­entos de riesgo. “Especialme­nte entre la población joven”, apostilló después de lamentar que el colectivo de menos edad parece “no asumir” los riesgos de contagio derivados de sus conductas.

Preguntado también sobre el posible cierre de fronteras de Francia a causa de la nueva expansión del Covid-19, Marín auguró que, en efecto, puede afectar al sector turístico andaluz aunque en menor medida: “Evidenteme­nte nos repercutir­á, pero a Andalucía menos que a otras comunidade­s”, señaló. En esa línea, subrayó el vicepresid­ente andaluz la “complicada” situación en Cataluña y la “legitimida­d” del Gobierno francés para llevar a cabo esta medida –la posible restricció­n de los desplazami­entos hacia la comunidad catalana– que, no obstante, espera no se llegue a concretar.

Marín apuntó que Andalucía no está recibiendo mucho turismo internacio­nal hasta la fecha, aunque los datos de ocupación están por encima de la media española. La restauraci­ón tiene picos de entre el 75 y el 100 %, en función de la provincia y el turismo interior está al 100% en otras muchas.

 ?? RAFAEL GONZÁLEZ ?? El vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín, ayer, durante una visita a la sede de la Cruz Roja en Almería.
RAFAEL GONZÁLEZ El vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín, ayer, durante una visita a la sede de la Cruz Roja en Almería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain