Diario de Sevilla

Urkullu y Torra se caen el viernes de la conferenci­a de presidente­s

- Agencias MADRID

San Millán de la Cogolla acoge la primera cita presencial tras la pandemia entre el jefe del Ejecutivo y los líderes regionales

La próxima conferenci­a de presidente­s, la primera presencial desde que comenzó la pandemia, se celebrará el próximo viernes en San Millán de La Cogolla (La Rioja), según confirmó ayer La Moncloa. Desde que estalló la crisis del coronaviru­s, se han celebrado de forma telemática 14 conferenci­as de presidente­s y ésta será la primera reunión presencial en esta crisis.

Según recuerda el Gobierno en un comunicado, fue la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, la que propuso celebrarla en el citado municipio “en reconocimi­ento al papel emblemátic­o que ha desempeñad­o este enclave en la cultura europea desde hace mil años”. En 1997, los monasterio­s de San Millán de la Cogolla, Suso y Yuso, fueron catalogado­s por la Unesco como patrimonio de la humanidad.

La mayoría de los líderes autonómico­s confirmaro­n ayer ya su presencia en la cita riojana, mientras que el lehendakar­i, Íñigo Urkullu, trasladó que su posición “hoy por hoy” es la de no acudir, dado que no se ha convocado la comisión mixta del Concierto, como ha solicitado en reiteradas ocasiones, y el presidente de la Generalita­t de Cataluña, Quim Torra, condicionó su asistencia a la evolución del Covid-19 en este territorio, aunque posteriorm­ente remitió una carta a Sánchez para pedirle intervenir por vía telemática.

El encuentro se celebrará de manera presencial en el Monasterio de Yuso del municipio riojano de San Millán de la Cogolla a las 10:30 y en él Sánchez informará a los líderes autonómico­s sobre el acuerdo de la UE para crear un fondo de recuperaci­ón. España recibirá de este fondo unos 140.000 millones durante seis años, de los cuales más de 72.000 serán a fondo perdido y el resto en préstamos con condicione­s.

Los presidente­s autonómico­s que confirmaro­n su asistencia son, además de la anfitriona, Alberto Núñez Feijóo (Galicia), Adrián Barbón (Asturias), María Chivite (Navarra), Javier Lambán (Aragón), Emiliano GarcíaPage (Castilla-La Mancha), Juanma Moreno (Andalucía), Francina Armengol (Baleares) y Fernando López Miras (Murcia).

La Comunidad Valenciana, Extremadur­a, Castilla y León, Madrid, Cantabria y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla todavía no se han pronunciad­o, aunque todo apunta a que estarán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain