Diario de Sevilla

Erdogan inaugura el primer rezo musulmán en Santa Sofía

- I. U. T. · L. V. (Efe) ESTAMBUL

El primer rezo musulmán comunitari­o de Santa Sofía en casi un siglo, inaugurado ayer por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se tornó un acto multitudin­ario de reivindica­ción nacional y religiosa.

Erdogan llegó al recinto a las 12:00, una hora antes de la oración, cuando en las explanadas delante del monumento más emblemátic­o de Estambul ya había decenas de miles de personas.

Desde la noche del jueves, la Policía había cerrado al tráfico gran parte de la península histórica donde está la antigua basílica, y numerosas vallas rodeaban las plazas, avenidas y jardines entre Santa Sofía y la vecina Mezquita Azul, reservadas para el rezo.

Erdogan aseguró que, “según cifras oficiales, 350.000 personas participar­on en la oración”, aunque los espacios acordonado­s, incluso añadiendo varias avenidas cercanas, no alcanzan los 100.000 metros cuadrados.

Los fieles respetaban en gran medida la distancia prescrita de un metro a la hora del rezo, así como el uso de la mascarilla, aunque las densas aglomeraci­ones hacían parecer dudosa la efectivida­d de las medidas.

Aunque el Gobierno invitó a dirigentes de la oposición, ninguno se personó en el rito. Si bien la Iglesia ortodoxa, tanto la griega como la rusa, criticaron la reconversi­ón de Santa Sofía en mezquita, aludiendo a su origen cristiano bizantino, para la oposición turca es un desafío contra el orden laico de la República creada en 1923.

 ?? PRESIDENCI­A DE TURQUÍA / EFE ?? El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, participa en la oración del viernes durante la ceremonia oficial de apertura de Santa Sofía como mezquita.
PRESIDENCI­A DE TURQUÍA / EFE El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, participa en la oración del viernes durante la ceremonia oficial de apertura de Santa Sofía como mezquita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain