Diario de Sevilla

La Fiscalía vincula el repunte en los accidentes de tráfico al estrés por la pandemia

La cifra de muertos tras el estado de alarma es similar a la de 2019 pese al menor flujo de vehículos

- Carlos Navalón (Efe) MADRID

La Fiscalía ha detectado un repunte de los accidentes de tráfico en España durante la vuelta a la denominada nueva normalidad tras el estado de alarma por cuadros de estrés, pérdida de concentrac­ión y sueño que la situación por la pandemia del coronaviru­s está provocando en los conductore­s.

Así lo dijo ayer el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, en una rueda de prensa en la que destacó que, desde que terminó el estado de alarma el 21 de junio hasta el pasado día 22, se contabiliz­aron 110 fallecidos en las carreteras, uno más respecto al mismo periodo de 2019, pese a que el flujo de tráfico se redujo un 7% a diario y un 22% en fin de semana.

Vargas advirtió de que se está produciend­o un fenómeno de “efervescen­cia” tras el confinamie­nto, que está originando este repunte, y se han detectado como causas “los cuadros de estrés clínico, pérdida de concentrac­ión y de sueño derivados del Covid-19”.

“Junto a ello, los expertos sostienen que la ilusión e inmadurez adolescent­e expresiva de la falta de responsabi­lidad explican simultánea­mente el incumplimi­ento de las pautas sanitarias y de las normas viales”, añadió.

Vargas indicó que durante el estado de alarma, entre el 15 de marzo y el 20 de junio, el número de fallecidos descendió un 59% –117 por los 287 del mismo periodo de 2019–, pero en menor porcentaje que los flujos de circulació­n, que lo hicieron en un 70%, con una especial incidencia en la siniestral­idad los excesos de velocidad y las salidas de la vía.

Además, comentó que a las causas de este repunte hay que añadir la falta de mantenimie­nto de los vehículos por el confinamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain