Diario de Sevilla

Airbus renuncia a las ayudas de la UE para que EEUU quite sus aranceles

La compañía no disfrutará de créditos ventajosos de España y Francia para el A350 XWB

- Raúl Estévez SEVILLA

Airbus ha dado un paso al frente para intentar acabar con la eterna guerra legal que mantiene con Boeing, su máximo competidor, sobre las respectiva­s ayudas públicas que reciben cada una de las compañías.

Ayer mismo, el consorcio europeo anunció que renuncia por voluntad propia a las condicione­s preferente­s en los créditos concedidos por España y Francia para el desarrollo y construcci­ón de su avión A350 XWB.

Las condicione­s ventajosas de estos créditos fueron considerad­as como ayudas ilegales por la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) hace unos meses, lo que rápidament­e la Administra­ción de Donald Trump aprovechó para imponer aranceles a una larga lista de productos europeos valorados en miles de millones de euros.

En Andalucía, estas nuevas tasas por parte de Estados Unidos afectaban primordial­mente a productos agrarios, como las aceitunas o el aceite, lo que ha provocado muchas quejas por parte de los productore­s andaluces de estos alimentos por sufrir los efectos de un conf licto en el que no han tomado parte.

Así, este movimiento por parte de Airbus, que se ha resistido a realizarlo durante años, ya que considera que las ayudas no son más ilegales que las que recibe Boeing cada año por parte del Gobierno de EEUU, llega después de que Washington amenazara con aumentar de nuevo los aranceles en agosto. Algo a lo que la OMC no se oponía.

Ahora, Airbus tendrá que pagar un coste significat­ivamente mayor por los créditos recibidos por España y Francia para el desarrollo del A350 XWB, el avión más moderno de la compañía.

Una nueva complicaci­ón que se une a la difícil situación que está atravesand­o la empresa desde que la crisis sanitaria del Covid-19 haya provocado la mayor caída del tráfico aéreo de la historia en tan sólo tres meses.

Airbus ya había hecho un movimiento similar con las ventajas que recibía de Alemania y el Reino Unido, pero no había surtido el efecto deseado.

Según la empresa, ahora los contratos se ajustan a lo que la OMC considera “unas referencia­s adecuadas”, que autorizó en octubre a Estados Unidos a imponer sanciones a productos europeos por unos 6.500 millones de euros.

Está previsto que en el próximo otoño la OMC comunique su dictamen sobre una denuncia de la Unión Europea por las ventajas ofrecidas a Boeing por las administra­ciones estadounid­enses, cuyo resultado se estima en una cantidad aún más elevada que la que está sufriendo la UE a causa de Airbus.

“Es el paso final para acabar con la larga disputa, tras 16 años de litigios en la OMC”, sentenció el CEO de Airbus, Guillaume Faury. Además, indicó que este movimiento es “una señal clara en apoyo para los que sufren el impacto severo de los aranceles.

Por su parte, la Comisión Europea considera que EEUU se ha quedado sin argumentos para mantener los aranceles. “Esto significa que la Unión Europea y los estados miembros concernido­s –Francia, España y Alemania– cumplen completame­nte las sentencias de la Organizaci­ón Mundial del Comercio en el caso Airbus”, indicó el Ejecutivo europeo.

“Esto elimina cualquier base para que Estados Unidos mantenga sus contramedi­das a exportacio­nes de la UE y crea un argumento sólido para un acuerdo rápido en la duradera disputa”, aseguró el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, para agregar que “insistimos en que EEUU elimine estos aranceles injustific­ados inmediatam­ente”.

En la misma línea se pronunció el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que dirige Reyes Maroto: “Tras dicha modificaci­ón, el mantenimie­nto de las contramedi­das por parte de los Estados Unidos sobre productos de exportació­n de la UE no estaría justificad­o”.

La CE cree que ya no hay argumentos para mantener las tasas a productos como el aceite

 ?? IAN LANGSDON / EFE ?? Un A350 XWB, en su versión más grande, vuela sobre París.
IAN LANGSDON / EFE Un A350 XWB, en su versión más grande, vuela sobre París.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain