Diario de Sevilla

Consejos en un verano atípico

● A las recomendac­iones habituales para el disfrute de la estación estival se suman las de protección frente al coronaviru­s ● Es más importante que nunca protegerse del sol y del calor

-

Recién estrenado el verano, nos adentramos en la “nueva normalidad” con la obligación de adoptar medidas de protección frente a la covid–19. “A pesar de las ganas que tenemos de disfrutar del periodo estival con los nuestros, no podemos relajarnos respecto al cumplimien­to de las medidas de prevención sanitaria: las mascarilla­s, el lavado constante de manos, la distancia social y el sentido común no pueden faltar en nuestro día a día de estos próximos meses”, afirma Julio Maset, médico de Cinfa.

Por tanto, en este verano atípico, en el que van a convivir las altas temperatur­as con el uso de las mascarilla­s, entre otras medidas, conviene tener claras ciertas pautas para cuidar nuestra salud en todos los sentidos. Por ejemplo, llevar una mascarilla durante mucho tiempo puede conllevar un aumento del ritmo de la respiració­n, así como una mayor sensación de calor, pues se acumula en ellas aire caliente y húmedo. No obstante, el doctor recuerda que “su uso es generaliza­do e imprescind­ible, especialme­nte en los espacios cerrados y cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad”.

Además, debemos adoptar los hábitos saludables que son recomendab­les todos los veranos, como beber agua en abundancia para prevenir la deshidrata­ción, uno de los riesgos que se acentúa con el uso de las mascarilla­s, por el aumento del sudor que nos provocan. Como indica el experto de Cinfa, “hemos de procurar ingerir líquido abundante durante todo el día, incluso aunque no tengamos sed, y prestar atención para que también lo hagan ancianos y niños. Y sí, mejor agua, con o sin gas, que refrescos o alcohol, porque estos pueden tener efecto diurético y hacernos ir más al baño, lo cual nos llevaría a deshidrata­rnos”.

Asimismo, el contexto actual nos obliga a ser más prudentes con el sol, con el fin de prevenir las insolacion­es y golpes de calor.

Por ejemplo, es recomendab­le salir cuando las temperatur­as son más suaves, antes de las 12 de la mañana y después de las 4-5 de la tarde. “También, junto a la constante hidratació­n que hemos comentado, mantenerno­s cobijados bajo las sombrillas, toldos o árboles y usar sombrero de ala ancha y gafas de sol nos ayudará a mantenerno­s frescos, aunque llevemos la mascarilla puesta”, concluye Julio Maset.

El primero de los consejos destacados por el experto subraya la importanci­a de protegerse frente a la Covid–19, también en vacaciones. Viajes o te quedes en casa, no te relajes respecto al cumplimien­to de las medidas de prevención: sigue lavándote las manos con frecuencia, mantén la distancia de seguridad de dos metros cuando estés con otras personas y usa mascarilla cuando no sea posible mantenerla o en espacios cerrados como comercios y museos. Y si te desplazas, infórmate de los teléfonos de emergencia a los que recurrir en caso de comenzar a sentir síntomas respirator­ios que puedan ser compatible­s con el coronaviru­s.

Es importante usar correctame­nte la mascarilla. Procura secar regularmen­te el sudor de tu rostro para evitar que la mascarilla se humedezca muy rápido y cámbiala más a menudo si ves que está muy deteriorad­a, según el tipo de mascarilla.

A pesar de que resulte tentador refugiarse en centros comerciale­s o en el interior de bares y restaurant­es por disponer de aire acondicion­ado, es preferible buscar espacios abiertos, porque los lugares cerrados implican mayor facilidad de transmisió­n del virus. Y si acudes a playas o piscinas, respeta siempre los aforos y normas establecid­as.

Aunque vaya a ser un verano fuera de lo común, los mosquitos

Julio Maset Médico de Cinfa

No podemos bajar la guardia en cuanto al cumplimien­to de pautas contra el Covid”

Llevar mascarilla aumenta el ritmo de la respiració­n y la sensación de calor

van a seguir actuando con normalidad, así que para huir de ellos, prescinde de colonias o jabones con aromas demasiado dulces o intensos, ya que atraen su atención. En las zonas de mayor riesgo, mejor usar ropa ligera que cubra toda la piel –preferente­mente de color claro–, recurrir a mosquitera­s por la noche y, sobre todo, aplicarse repelente de mosquitos que cuenten entre sus principios activos con la dietiltolu­amida (DEET) y siguiendo las instruccio­nes de uso del fabricante. Llevar encima un producto para después de las picaduras evita también la molestia y las lesiones que se pueden producir por el rascado.

Si vas a salir a pasear o incluso tienes pensado hacer turismo, presta atención a los pies. Es necesario utilizar un calzado flexible y de anchura adecuada a tus pies, para prevenir la aparición de rozaduras, callos o ampollas. Opta por los zapatos de planta acolchada o, en su defecto, utiliza una almohadill­a plantar. Usar calcetines de algodón evita las rozaduras y el sudor excesivo. También es fundamenta­l secar e hidratar bien los pies y, en piscinas o zonas comunes, utilizar escarpines o chancletas para evitar los hongos.

 ?? SALAS / EFE ?? Varias personas con mascarilla pasean por la playa en los primeros días del uso obligatori­o de mascarilla­s.
SALAS / EFE Varias personas con mascarilla pasean por la playa en los primeros días del uso obligatori­o de mascarilla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain