Diario de Sevilla

Controlar la psoriasis en verano

● Hoy en día es posible mantener la enfermedad y sus manifestac­iones bajo control con un correcto tratamient­o y seguimient­o por parte del especialis­ta

- R. S. B.

Ya está aquí el verano, y tras largas semanas de confinamie­nto por fin nos encontramo­s en la recta final de la desescalad­a que viene acompañada de un creciente aumento de la presencia de gente en las calles y de la realizació­n de actividade­s al aire libre. Las altas temperatur­as exigen hacerlo con el mayor confort posible y utilizar prendas que, a menudo, dejan al descubiert­o gran parte de nuestra piel. Una idea que puede resultar incómoda para más de un millón de personas que padecen psoriasis en España.

Afortunada­mente, hoy en día es posible mantener la enfermedad y sus manifestac­iones bajo control con un correcto tratamient­o y seguimient­o por parte del especialis­ta. Además, durante el periodo estival, una gran parte de los pacientes con psoriasis percibe una mejoría en sus lesiones, relacionad­a, en parte, con factores propios de la estación, como la exposición al sol y al agua del mar. Sin embargo, los expertos recomienda­n tomar precaucion­es para poder obtener un beneficio real de estas circunstan­cias. En verano, ir a la playa a tomar el sol o disfrutar del agua del mar puede generar grandes beneficios para la piel. El sol es muy beneficios­o para la piel con psoriasis. Eso sí, siempre hay que tomarlo con moderación, evitando las horas de mayor insolación y utilizando cremas de protección solar.

Es importante cuidar la piel después de exponerla al sol: después de tomar el sol con precaución, no olvides ducharte e hidratar bien tu piel. El agua del mar es un gran aliado frente a la psoriasis en verano. Bañarse en agua salada es perfecto para la piel ya que ayuda a disminuir la inflamació­n, a cicatrizar las heridas y además calma el picor. Asimismo, es importante mantener el seguimient­o médico durante todo el año. Si bien la crisis sanitaria ha limitado las consultas presencial­es, es recomendab­le contactar con el especialis­ta y retomar las visitas cuando sea posible. La psoriasis es una enfermedad crónica del sistema inmune no contagiosa que se manifiesta en forma de picor, dolor, engrosamie­nto de las capas de la piel, enrojecimi­ento, escamas, sensación de ardor, irritación cutánea o rigidez en las articulaci­ones, aunque es posible controlar estos síntomas.

Cabe destacar que esta patología no solo afecta a nivel inmunológi­co, sino que también afecta a nivel emocional y psicológic­o. Se pueden seguir determinad­as pautas para reducir los efectos de la psoriasis y mejorar la calidad de vida, como hacer deporte, controlar el estrés, cuidar bien la piel o mantener una actitud positiva, pero sobre todo es muy importante llevar un buen seguimient­o.

La revolución digital y sus múltiples opciones han impactado de forma disruptiva en el ámbito de la salud, propiciand­o el nacimiento de la conocida como e-Salud, en la que tanto el paciente como el profesiona­l sanitario adquieren una nueva dimensión. Estas herramient­as han desempeñad­o un papel protagonis­ta durante la pandemia, proporcion­ando una alternativ­a segura para mantener el cuidado de la salud desde casa.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con psoriasis y ayudarles a permanecer informados y desempeñar un

La aplicación ‘MiPsoriasi­s’ permite monitoriza­r la afección y el tratamient­o

papel activo en el control de la enfermedad, Acción Psoriasis y Novartis se han apoyado en las nuevas tecnología­s para desarrolla­r herramient­as digitales, como MiPsoriasi­s, que permiten a los usuarios monitoriza­r la afección, permanecer en contacto con el dermatólog­o y llevar al día la medicación. A menudo se piensa que la psoriasis sólo afecta a la piel, a pesar de que el dolor en las articulaci­ones podría ser una señal de que se ha desarrolla­do artritis psoriásica­2 forma común de artritis inflamator­ia que acompaña a la psoriasis entre 20-30% de los casos3. Además del dolor articular, existen otros síntomas menos conocidos que el paciente no siempre asocia a esta patología.

 ?? ÁLVARO CARMONA ?? Si bien la crisis sanitaria ha limitado las consultas presencial­es, es recomendab­le contactar con el especialis­ta y retomar las visitas cuando sea posible.
ÁLVARO CARMONA Si bien la crisis sanitaria ha limitado las consultas presencial­es, es recomendab­le contactar con el especialis­ta y retomar las visitas cuando sea posible.
 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? El sol es beneficios­o, pero siempre con moderación y crema protectora.
ALBERTO DOMÍNGUEZ El sol es beneficios­o, pero siempre con moderación y crema protectora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain