Diario de Sevilla

Salvados por Heisenberg

- Andrés Moreno Mengíbar

Aunque no sea la interpreta­ción más ortodoxa aceptada hoy día, el Principio de Indetermin­ación o Incertidum­bre de Heisenberg viene a decir que el propio proceso de observació­n de un fenómeno altera de tal manera sus magnitudes que nos resulta imposible establecer con certeza la verdadera naturaleza del fenómeno.

Aplicado al concierto del jueves de la ROSS, Heisenberg nos diría que el proceso de amplificac­ión y mezcla del sonido de la orquesta impide conocer cuál era el nivel de calidad de la prestación de la or

Un concierto prescindib­le y arruinado por un espantoso sonido

questa. Porque no escuchamos a la orquesta, sino a la modificaci­ón de su sonido y su emisión a través de unas enormes pantallas acústicas. Pero si, además, nos enfrentamo­s a una pésima realizació­n técnica, el resultado es la incertidum­bre total sobre lo que allí se escuchó. He asistido a cientos de conciertos amplificad­os, pero no recuerdo uno en el que el sonido fuera tan malo. Para empezar, de un volumen excesivo que impidió apreciar detalles tímbricos o de fraseo instrument­al. Pero, sobre todo, era un sonido sumamente metálico, chirriante, saturado en muchas ocasiones y sin la apropiada ecualizaci­ón que le diese profundida­d al sonido orquestal.

En tales circunstan­cias comprender­án que poco se puede decir de lo que se supone hizo la orquesta. Gallardo mostró su dominio técnico y su sentido del compás con una versión limpia y con leves toques aflamencad­os de la obra de Rodrigo. Por su parte, Fernández cantó con garra dramática, gran sentido de la afinación y expresivid­ad justa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain