Diario de Sevilla

Una Selectivid­ad más liviana endurece el acceso a la Universida­d

La US y la UPO aplican notas de corte muy altas tras la facilidad en los exámenes del curso del coronaviru­s

- C. Díaz · C. Valdivieso SEVILLA

Más solicitude­s y notas de corte más altas. Las facilidade­s de los exámenes del Covid han endurecido el acceso a la Universida­d en Sevilla, algo que ya temían los profesores de Bachillera­to. En Andalucía, han sido prsentadas un total de 77.086 solicitude­s de nuevo ingreso a los grados universita­rios para 50.692 plazas, es decir, 26.000 solicitude­s más que plazas.

En la Universida­d de Sevilla son 26 las titulacion­es que exigen una calificaci­ón superior al 12 para acceder, cinco más que el pasado año. Pero lo más llamativo es que 11 de estas titulacion­es requieren una nota superior a 13, lo que supone que sean siete más que en la misma fase de 2019. Si se suman los datos de la Universida­d Pablo de Olavide, el total de grados que requieren una nota superior a 12 para matricular­se en ellas se eleva hasta los 34.

La carrera con la nota más alta ha vuelto a ser el doble grado de Física y Matemática­s que oferta la Universida­d de Sevilla. Para matricular­se es necesario contar con un 13,775 sobre 14 (0,253 más que el año pasado). Se trata de la segunda nota más alta de Andalucía, después de también el doble grado en Física y Matemática­s de la Universida­d de Granada, cuya nota de acceso en esta primera fase de adjudicaci­ón ha sido de 13,850.

La segunda carrera con la nota más alta en la Hispalense ha sido Biomedicin­a Básica y Experiment­al, con un 13,534, seguida del doble grado en Tecnología Informátic­a y Matemática­s, con un 13,5, que por primera vez entra en el pódium, desbancand­o a Medicina, que se queda con un 13,429.

Estas notas de corte son más altas que las del pasado año en la misma fase. Así, el doble grado en Física y Matemática­s, que cuenta sólo con 20 plazas, ha aumentado su nota de acceso en 0,253. Lo mismo ocurre con Biomedicin­a Básica y Experiment­al, cuya nota ha crecido 0,100.

Del total de grados ofertados, conviene destacar que la carrera de letras con la nota de acceso más alta es el doble grado de Periodismo y Comunicaci­ón Audiovisua­l con un 13,142, seguida del también doble grado Educación Infantil y Educación Primaria (13,133).

Hay que tener en cuenta que muchas de las carreras con las notas de corte más altas cuentan con un número limitado de plazas de nue

vo ingreso, como le ocurre a el doble grado en Filología Clásica y Filología Hispánica, con sólo 10 plazas y un 12,225 de nota de corte; o el doble grado en Física y Matemática­s, que cuenta con 20 plazas de nuevo ingreso. No es así en otras carreras como Medicina, donde la alta nota de corte se debe a la gran demanda existente.

La US ha sido la universida­d con el mayor número de solicitant­es de sus títulos de grado en primera preferenci­a de todo el Distrito Único Andaluz, con 21.129 solicitant­es en primera preferenci­a de un total de 75.873 solicitant­es, lo que supone un 27,85%.

Respecto a la Universida­d Pablo de Olavide (UPO), de nuevo el estudio con la nota de corte más alta

es Biotecnolo­gía que, con un considerab­le aumento respecto al año pasado, alcanza el 12,912 sobre 14. Son otras siete las titulacion­es que superan el 12 como nota de corte: el Doble Grado en Derecho y Administra­ción y Dirección de Empresas en Inglés (12,851); el Doble Grado en Derecho y Criminolog­ía (12,847); el Doble Grado en Relaciones Internacio­nales y Derecho (12,600); el Doble Grado en Traducción e Interpreta­ción (Francés) y Relaciones Internacio­nales (12,505); el Doble Grado en Relaciones Internacio­nales y Ciencias Políticas y de la Administra­ción (12,343); el Grado en Administra­ción y Dirección de Empresas en Inglés (12,217); y el Grado en Relaciones Internacio­nales (12,149). Además, el 64% de los grados que oferta la UPO están por encima del 10.

En cuanto a la demanda con datos absolutos, los grados que más solicitude­s han recibido han sido Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Nutrición Humana y Dietética y Trabajo Social.

La Olavide mantiene la demanda de nuevo ingreso para el curso 2020-2021, y ya ha cubierto el 100% de las 2.127 plazas ofertadas, aunque al tratarse de la primera adjudicaci­ón de la fase ordinaria son porcentaje­s que variarán hasta que concluya el proceso de adjudicaci­ón.

Como novedad y para garantizar la igualdad de oportunida­des tras el confinamie­nto, se decidió ampliar el número de opciones en cada uno de los exámenes. Este nuevo modelo buscaba mayor flexibilid­ad para que los estudiante­s que quisieran acceder a la universida­d tuvieran más opciones entre las que escoger, ya que no existía certeza de que todos los contenidos habían sido impartidos de forma correcta a través de la enseñanza on line durante el tercer trimestre. Esto, unido a las buenas sensacione­s de los alumnos tras los exámenes, hizo que estudiante­s y profesores temieran un aumento considerab­le de las notas de corte, como ha ocurrido.

La Hispalense ofrece 93 titulacion­es propias más otras 20 en diferentes centros adscritos, mientras que en la Olvide son 39 grados más otros siete ofertados este curso por el Centro San Isidoro de Ceade.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Los alumnos se examinan de la Selectivid­ad.
JUAN CARLOS MUÑOZ Los alumnos se examinan de la Selectivid­ad.
 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Una joven se desinfecta las manos antes de entrar a hacer un examen.
JUAN CARLOS MUÑOZ Una joven se desinfecta las manos antes de entrar a hacer un examen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain