Diario de Sevilla

LA ANDALUZA, TRADICIÓN A RAUDALES EN LA BUHAIRA

Hablamos de la actualidad de la hostelería sevillana con Daniel Tenor González, dueño de La Andaluza, un templo tradiciona­l en pleno corazón de la avenida de La Buhaira

- F.M.

LA avenida de La Buhaira tiene varios templos gastronómi­cos y, entre ellos, destaca el tradiciona­lismo de La Andaluza, un local que ofrece una amplia carta de tapas, con platos de la tierra que salen de unos fogones que funcionan a las mil maravillas y que proponen disfrutar del sublime arte del “picoteo” sevillano: langostino­s crujientes con guacamole, croquetas caseras, pescados de la Bahía de Cádiz, salmorejo cordobés o uno de los guisos más populares de la tierra del Giraldillo, las espinacas con garbanzos. Manjares que apaciguan la crisis que vivimos, una crisis de la que hemos hablado con Daniel Tenor, dueño de La Andaluza de la Buhaira. –Una pregunta obligada, ¿cómo ha vivido estos meses de estado de alarma?, ¿ha temido por la hostelería sevillana? –Sí, supongo que como todos los empresario­s hosteleros de este país. Han sido momentos de mucha incertidum­bre, sin saber qué nos íbamos a encontrar pero, personalme­nte, esta situación no la he vivido del todo mal. –Llega la “nueva normalidad”. Debemos seguir brindando con una cerveza fría y un buen producto andaluz. ¿Cómo ve el presente más inmediato de la hostelería? –Aunque el problema todavía sigue ahí, tenemos esperanzas y vemos, poco a poco, un futuro. Nosotros desde que abrimos, eso sí, con la mitad del aforo, la verdad es que no hemos parado de trabajar, hemos tenido muy buena acogida que creo que se debe a que el público tenía muchas ganas de salir a la calle y disfrutar de los bares. También es verdad que estamos en La Buhaira, un sitio privilegia­do y de mucho tránsito de personas. –Hablando de La Buhaira, una zona emblemátic­a de la capital, donde la oferta gastronómi­ca es muy amplia, ¿qué tipo

de cliente entra por sus puertas? –Tenemos parte de clientela extranjera que viene procedente de la estación de trenes de Santa Justa y le gusta quedarse por esta zona. Aún así, no estamos enfocados del todo a ellos, los clientes de otros países rondarán el 20% de las personas que nos visitan. Por ello, no hemos notado demasiado la crisis en lo que ha turismo se refiere y que sí está golpenado fuerte a otras

zonas de la ciudad como el casco antiguo. –Defensores de la gastronomí­a andaluza a capa y espada, ¿qué ofrece la andaluza a los amantes culinarios de la ciudad? –Ofrecemos una cocina con platos muy elaborados, de carácter tradiciona­l y que defiende los ingredient­es y recetas de nuestra tierra. Además, en La Buhaira, aunque hay negocios de todo tipo, nosotros aunamos calidad a un precio asequible, realmente económico, un aspecto a valorar en esta zona de Sevilla. –La Andaluza basándose en su experienci­a, ¿cómo ve el futuro más próximo? –La verdad es que nuestro negocio va bastante bien y aunque estamos inmersos en una crisis sanitaria y económica nunca antes vista, tenemos muchas esperanzas puestas en que la hostelería saldrá, poco a poco adelante. Lo fundamenta­l son las ganas y seguir con nuestra línea de negocio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain