Diario de Sevilla

OTRO RETROCESO SEMANAL

-

EL Íbex 35 puso fin a la semana con un retroceso del 1,96%, una caída a la que contribuyó la negativa evolución registrada ayer, en el que experiment­ó un descenso del 1,22%. Este comportami­ento le llevó a situarse en los 7.294,7 enteros.

Los valores que más impulsaron a la baja al selectivo fueron Grifols (–5,03%), IAG (–4,96%), ACS (–4,21%), Cellnex (–3,88%), Almirall (–3,1%), Telefónica (–2,79%) y Acciona (–2,77%).

En el lado de las ganancias se situaron ocho compañías: Bankinter (+2,64%), Bankia (+1,58%), Indra (+1,35%), Mapfre (+0,74%), Banco Santander (+0,38%), Banco Sabadell (+0,28%), Caixabank (+0,24%) y Meliá (+0,11%).

Las principale­s bolsas europeas también concluyero­n la jornada con pronunciad­os descensos. Así, el Ftse 100 de Londres perdió un 1,41%, el Cac 40 de París un 1,57%, el Dax de Fráncfort un 1,97% y el Mib de Milán un 1,81%.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermedia­te (WTI) cotizaba en 40,82 dólares, mientras que el crudo Brent marcaba un precio algo superior de 42,98 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,355%, mientras que la cotización del euro frente al dólar seguía en los 1,1632 billetes verdes.

El principal catalizado­r de la semana fue el anuncio del fondo de reestructu­ración de la Unión Europea por valor de 750.000 millones de euros del pasado lunes. Sin embargo, el impacto alcista de los estímulos a Europa se fue disipando a medida que avanzaba la semana, según explicó el analista de XTB Francisco Sánchez-Matamoros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain