Diario de Sevilla

Media España avanza hacia el cierre perimetral

● Los gobiernos de Navarra, La Rioja, Aragón, Asturias y País Vasco ya lo han establecid­o y se estudia en Madrid y Castilla y León además de en Andalucía

- R. E.

Las comunidade­s autónomas ya tienen manos libres sobre las entradas y salidas de sus territorio­s con la entrada en vigor del estado de alarma. Aragón, Asturias y País Vasco decretaron ayer el cierre perimetral que empezaron instaurand­o Navarra y La Rioja; mientras Andalucía, Madrid y Castilla y León lo están estudiando, otras regiones, como Extremadur­a y la Comunidad Valenciana no se lo plantean ahora mismo pero no lo descartan si empeora la situación. El gran problema se llama puente y se apellida de Todos los Santos.

NAVARRA

Con la mayor incidencia del país (1.102 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días), está confinada perimetral­mente desde el pasado jueves, mantiene cerrados bares, cafeterías y restaurant­es y los comercios deben bajar la persiana a las 21:00. El lunes restringió las reuniones en los espacios privados a las personas que conviven habitualme­nte.

MADRID

Por el momento hay restriccio­nes de movilidad en 32 zonas básicas de salud ubicadas en doce municipios, entre ellos la capital. El toque de queda comienza en esta comunidad a medianoche y las reuniones sociales están limitadas a un máximo de seis personas, exceptuand­o los convivient­es.

CATALUÑA

La Generalita­t, que adelantó el toque de queda a las 22:00, ha puesto sobre la mesa la posibilida­d de decretar confinamie­ntos domiciliar­ios durante los fines de semana. Con el sector de la restauraci­ón clausurado desde mediados de mes, los comercios deben cerrar a las 21:00 y teatros, cines y auditorios, a las 22:00.

PAÍS VASCO

Ha cerrado sus fronteras y ha decretado el confinamie­nto de cada uno de los municipios de la comunidad, manteniend­o el toque de queda de 23:00 a 6:00 y el límite de seis personas no convivient­es para las reuniones.

ARAGÓN

También ha recurrido al estado de alarma para confinar perimetral­mente la comunidad y mantiene esa medida en las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel. El toque de queda se ha fijado de 23:00 a 6:00, pero la hostelería debe cerrar a las 22:00 (salvo el ser vicio a domicilio) y está prohibido consumir dentro de los locales.

ANDALUCÍA

El Gobierno andaluz decidirá hoy si impone nuevas restriccio­nes. Por el momento está confinada Granada y su área metropolit­ana. En las ciudades de Sevilla, Córdoba y Jaén el sector de la hostelería debe cerrar a las 22:00. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha avanzado que es “muy pesimista” sobre la posibilida­d de mantener la movilidad en la comunidad, lo que apunta a algún tipo de cierre perimetral.

COMUNIDAD VALENCIANA

Mantiene limitacion­es previas, como la limitación a 6 personas de las reuniones sociales y familiares en espacios públicos y privados o la prohibició­n de consumir en las barras de los bares. Con una de las incidencia­s acumuladas más bajas del país (171 casos por 100.000 habitantes) inicia su toque de queda a medianoche.

CASTILLA-LA MANCHA

No se plantea de momento el cierre perimetral y ha decidido limitar la movilidad nocturna de 23:00 a 6:00, como establece el decreto de alarma, manteniend­o medidas especiales en las zonas con mayor incidencia. El presidente, Emiliano García-Page, se reunió ayer con agentes económicos y sociales, municipios y diputacion­es para consensuar las medidas a tomar.

EXTREMADUR­A

La Junta ha limitado el toque de queda de las 00:00 a las 06:00. En esa comunidad se han establecid­o restriccio­nes en los aforos de los municipios de Aceuchal, Villafranc­a de los Barros y Villalba de los Barros, así como el confinamie­nto perimetral de Fuenlabrad­a de los Montes, localidade­s todas ellas de la provincia de Badajoz.

MURCIA

En las dos principale­s ciudades, Murcia y Cartagena, el cierre de centros de ocio y culturales se ha adelantado a las 22:00. El toque de queda se aplicará de 23:00 a 6:00 y se mantienen los confinamie­ntos perimetral­es de Totana, Fortuna y Abanilla, que afectan a 47.000 personas.

CANTABRIA

Con una incidencia acumulada de casos por debajo de la media (285), el toque de queda se ha fijado a medianoche, pero la hostelería, con las barras clausurada­s, debe cerrar a las 23:00. Salvo en el interior de bares y restaurant­es, donde los grupos no deben superar las seis personas, se permiten reuniones de hasta diez individuos.

LA RIOJA

El Gobierno riojano decretó el cierre de la comunidad antes de declararse el estado de alarma y ayer acordó el confinamie­nto perimetral y de la hostelería en Logroño y Arnedo durante un mes. Su toque de queda está vigente de 22:00 a 5:00 y, salvo las actividade­s esenciales, los establecim­ientos deben cerrar a las 22:00.

CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León que descarta por el momento el confinamie­nto perimetral de la comunidad, también inicia su toque de queda a las 22:00 y mantiene confinadas las localidade­s de Miranda de Duero, Burgos, Salamanca, León, Palencia, Miranda de Ebro, Íscar, Valladolid o Ponferrada. Las reuniones están limitadas a seis personas y los bares, en los que no se puede consumir

en barra, tienen el aforo limitado al 50 %.

MELILLA

También aplica la restricció­n de movilidad nocturna desde las diez de la noche hasta las 6:00. La ciudad autónoma ha decretado el cierre de la hostelería, que sólo permite el reparto a domicilio hasta la medianoche y a los hoteles prestar labores de restauraci­ón en las horas habilitada­s.

ASTURIAS

La movilidad entre Asturias y el resto de comunidade­s autónomas quedó también restringid­a desde esta pasada medianoche de forma indefinida y se unió así al confinamie­nto decretado en Gijón, Oviedo y Avilés. El toque de queda está en vigor desde la medianoche hasta las seis de la mañana y a las 22:00 acaba la actividad comercial y las 23:00 la de los locales de hostelería.

GALICIA

En Galicia, el toque de queda ha sido fijado desde las 23:00 a las seis de la mañana por la Xunta, que ha reducido aforos y ha limitado a 5 personas máximo en reuniones sociales en toda la comunidad y ha prohibido las reuniones de no convivient­es en la capital, Santiago de Compostela, entre otras ciudades.

BALEARES

Aunque inicialmen­te el Govern balear fijó el toque de queda desde las 23:00 hasta las 6:00, finalmente lo ha retrasado una hora atendiendo así a las peticiones del sector de la restauraci­ón. Con una incidencia acumulada de las más bajas (179), esta comunidad ha reducido de 10 a 6 el límite de personas en reuniones sociales y familiares en Mallorca e Ibiza y ha confinado Manacor.

CANARIAS

Sus buenos datos epidemioló­gicos –con una incidencia que se queda en 77 casos por cada 100.000 habitantes– le han llevado a ser la única comunidad excluida del toque de queda nocturno. En situación de semáforo rojo, sólo está Tenerife, donde no se permiten eventos ni actos de más de 10 personas, mientras que los establecim­ientos de hostelería, restauraci­ón y terrazas, así como los bares y restaurant­es de playa, deben cerrar antes de la medianoche.

CEUTA

El toque de queda nocturno en Ceuta, que ha alcanzado sus peores datos de la pandemia con 464 casos, va desde las once la noche a las seis de la mañana. En los bares de la ciudad autónoma no está permitido el consumo en barra y el horario de cierre es a las 00:00, excepto los servicios de entrega a domicilio.

 ?? MARTA PÉREZ / EFE ?? Una mujer trasladada por sanitarios antes de ingresar ayer en el Hospital del Mar de Barcelona.
MARTA PÉREZ / EFE Una mujer trasladada por sanitarios antes de ingresar ayer en el Hospital del Mar de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain