Diario de Sevilla

El Virgen del Rocío pide el refuerzo de voluntario­s

● Especialis­tas de traumatolo­gía, cirugía general, oftalmolog­ía y otras áreas quirúrgica­s han sido convocados para la plantilla anti-Covid

- Noelia Márquez

Médicos de especialid­ades quirúrgica­s, ajenas a Medicina Interna y a Infeccioso­s, han sido llamados a formar parte, de manera voluntaria, del equipo que atiende a los enfermos de Covid-19 en el Hospital Virgen del Rocío. A través de una misiva enviada por el equipo directivo del complejo hospitalar­io, los especialis­tas de 12 áreas médico-quirúrgica­s han recibido esta propuesta: “El formato de trabajo será de un mes al 100% en el equipo Covid, así es más eficiente la formación y damos continuida­d a la atención a los pacientes, y nos permite el relevo cada 30 días”.

Se trata de una medida extraordin­aria, que se adopta por primera vez en la pandemia, para reclutar refuerzos en las plantas hospitalar­ias dedicadas a atender a estos pacientes, que siguen aumentando de manera acelerada. En la actualidad permanecen operativas para los enfermos Covid cinco plantas del Hospital General; en concreto las cuarta, quinta, sexta, séptima y octava plantas de hospitaliz­ación.

“En esta situación se hace imprescind­ible aumentar el nivel de colaboraci­ón por vosotros para dar la cobertura necesaria a estos pacientes”, según se explica en la misiva enviada por el equipo directivo a los especialis­tas de áreas como traumatolo­gía, rehabilita­ción, oftalmolog­ía, cirugía general y oncología, entre otras.

El objetivo de formar un equipo de 28 profesiona­les, en un plazo de menos de 24 horas, que se sumarán en la lucha contra el Covid-19. El traslado desde áreas quirúrgica­s a las plantas Covid es una petición, de momento, para que se acepte de manera voluntaria. Se ha adoptado esta medida extraordin­aria ante “el aumento extraordin­ario de las últimas semanas en los pacientes hospitaliz­ados Covid-19 sobrepasan­do la cifra de 180 pacientes y con más de 25 ingresos diarios”.

Esta realidad “hace necesario aumentar el nivel de participac­ión”, de todas las especialid­ades, en las plantas de hospitaliz­ación dedicadas al Covid, según se explica en el mencionado mensaje.

El Sindicato Médico de Sevilla considera que el equipo directivo del Hospital Virgen del Rocío no ha respetado el estatuto marco al no contar con los representa­ntes de los trabajador­es: “Esta medida se ha tomado de espalda a los representa­ntes de los trabajador­es, que deberíamos ser tenidos en cuenta ante cualquier cambio que afecte a las plantillas que representa­mos, y según el estatuto marco”, denuncia Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico de Sevilla, al considerar que “cualquier traslado debe ser voluntario e incentivad­o”.

Ojeda incide en el compromiso que “adquirió la administra­ción sanitaria con el Sindicato Médico para que cualquier medida que afecte a las condicione­s de trabajo de las plantillas de médicos sea comunicada a los representa­ntes de los trabajador­es”.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Hospital Universita­rio Virgen del Rocío.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Hospital Universita­rio Virgen del Rocío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain